- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM culmina en Huancayo taller para orientar sobre etiquetado de eficiencia energética

MEM culmina en Huancayo taller para orientar sobre etiquetado de eficiencia energética

ENERGÍA. La Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE) del Ministerio de Energía y Minas (MEM) realizó ayer, en la ciudad de Huancayo, el segundo taller descentralizado para dar a conocer los avances en la reglamentación del Etiquetado de Eficiencia Energética en el Perú.

Este foro congregó a un centenar de participantes relacionados al sector comercial y productivo, autoridades y funcionarios del ámbito público y privado, así como público en general.

El objetivo de estos encuentros regionales es difundir el estado de los Reglamentos Técnicos del Etiquetado de Eficiencia Energética de los siguientes equipos energéticos: lámparas, balastos para lámparas, refrigeradoras, lavadoras, secadoras, calentadores de agua, aire acondicionado, motores eléctricos y calderas industriales.

La directora de Eficiencia Energética, Iris Cárdenas explicó que estos reglamentos técnicos contienen la información que deberá ser incluida en las etiquetas, envases, empaques y publicidad de los mencionados aparatos, configurándose así en un  mecanismo de protección al consumidor  que le permitirá tomar decisiones informadas sobre  los productos que desee adquirir.

“La etiqueta de eficiencia energética irá adherida a los aparatos eléctricos e indicará la eficiencia de los mismos en una escala que va de la ‘A’ hasta la ’G’.  Orientará a los usuarios si el artefacto de su elección ayuda a reducir la emisión de gases de efecto invernadero y, por ende, si favorecerá su economía ya que consumirá menos energía”, señaló Cárdenas.

Entre los panelistas estuvieron representantes del Colegio de Ingenieros del Perú, la Cámara de Comercio de Huancayo, la Sociedad Nacional de Industria, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) y la Universidad del Centro.

Próximo taller en Piura

El MEM ha programado un tercer taller informativo en la ciudad de Piura, para el próximo miércoles 6 de mayo. La convocatoria está abierta para el sector comercial y productivo así como para el público en general. La cita es el auditorio del Hotel Río Verde de Piura, ubicado en  la avenida Ramón Mujica S/N, El Chipe – Piura.

Asimismo, el cuarto taller regional se llevará a cabo en Pucallpa, el día 13 de mayo. El primer foro fue organizado en la ciudad de Arequipa el pasado 22 de abril.

 

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...