- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM evalúa controles más severos a pequeña minería sobre seguridad de obreros

MEM evalúa controles más severos a pequeña minería sobre seguridad de obreros

MINERÍA. MEM evalúa controles más severos a pequeña minería sobre seguridad de obreros. Tras el accidente en una mina de la ciudad de Oyón, que casi acaba con la vida de cuatro trabajadores mineros, el ministerio de Energía y Minas (MEM) prevé proponer una serie de cambios sustanciales a la legislación para ejercer controles más severos sobre las concesiones enmarcadas en la pequeña minería y evitar que se repitan situaciones como la ocurrida en la mina Pampahuay.

A través de un comunicado de prensa, el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, informó que su portafolio trabajará con los Gobiernos Regionales en la mejora de la seguridad de las operaciones mineras, que actualmente se encuentran bajo la supervisión de las Direcciones Regionales de Energía y Minería (DREM).

“Vamos a empezar a hacer un trabajo más coordinado del Ministerio de Energía y Minas con las DREM (Direcciones Regionales de Energía y Minería) de los Gobiernos Regionales, porque hemos encontrado niveles por debajo de los estándares de seguridad, así que eso vamos a tener que mejorarlo trabajando juntos”, afirmó tras acudir al Hospital Regional de Huacho para verificar el estado de salud de los cuatro mineros rescatados del derrumbe de Oyón.

Acciones concretas
En concordancia con lo dicho por el ministro, el titular de la Dirección General de Minería del MEM, Alfredo Rodríguez, explicó que se está planteando una revisión de las “competencias” del ministerio frente a las que poseen las DREM, que dependen de los Gobiernos Regionales, para los temas relacionados a la pequeña minería.

De acuerdo a la información brindada por Rodríguez, la revisión que está planteando el MEM como ente rector, contempla la normatividad referente a fiscalización minera, al inicio de operaciones de los proyectos de pequeña minería y a los temas ambientales.

En ese sentido, la Dirección General de Minería ya ofició al director de la DREM de Lima, Cornelio Ramos, para sostener una primera reunión el jueves 7 de febrero de 2019, en la sede institucional del MEM, en la que se tocarán los temas relacionados a la fiscalización a la pequeña minería que se desarrolla en su jurisdicción.

El director Rodríguez informó que también sostendrá una próxima reunión con los representantes de la minera Ocimin SAC para analizar varios temas derivados del reciente accidente.

Sobre la empresa, el ministro Ísmodes Mezzano aclaró que la minera es formal, pero “no ha tenido buenos estándares operacionales» y precisó que el monto de la multa que se le aplique tras el accidente que ocurrió el pasado jueves dependerá de las investigaciones que lleven a cabo las autoridades competentes.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: incautan bienes valorizados en más de S/ 21 millones en 13 operativos

Las intervenciones estuvieron a cargo de la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú y de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra. Entre el 27 de junio y el 4...

REINFO: ¿Cuáles son los 5 pasos que se deben seguir para la formalización minera?

Solo 31 560 registros continuarán en el proceso de formalización que terminará el 31 de diciembre del 2025. El Ministerio de Energía y Minas ha definido una hoja de ruta para que los pequeños mineros y mineros artesanales que aún...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...
Noticias Internacionales

Codelco apuesta por innovación abierta y productividad en su hoja de ruta al 2055

Juan Soto, gerente de Operaciones de DGM, enfatizó que esta hoja de ruta es una necesidad ante los cambios en la composición de los minerales. Con el objetivo de responder de forma proactiva a los desafíos actuales y futuros...

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...