- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM instala mesa de trabajo de Energía en La Convención

MEM instala mesa de trabajo de Energía en La Convención

Además se acordó instalar mesa de hidrocarburos, que a su vez tratará los temas de la problemática del GLP y la construcción de la planta de Kepashiato; lotes 88 y 56; contrato de seguridad energética y Gasoducto Sur Peruano.

El viceministro de Energía, Edwin Quintanilla Acosta, presidió la instalación de la “Mesa de Trabajo de Energía de la Problemática de la Provincia de La Convención”, realizada en el Cuartel Fuerte Pachacútec del distrito de Quillabamba, provincia de La Convención, región Cusco.

Al acto asistieron funcionarios del Ministerio de Energía y Minas (MEM), del Ministerio del Ambiente (Minam), del Gobierno Regional del Cusco y representantes del Frente de Defensa de Quillabamba, así como los congresistas Verónika Mendoza y Hernán La Torre, quienes participan como veedores de este proceso de diálogo.

En la cita se acordó la instalación de tres mesas de trabajo técnicas. La primera corresponde a hidrocarburos, que a su vez tratará los temas de la problemática del gas licuado de petróleo (GLP) y la construcción de la planta de Kepashiato; lotes 88 y 56; contrato de seguridad energética y Gasoducto Sur Peruano.

Un segundo tema de esta mesa técnica son los carburantes, situación y problemática actual en La Convención; mientras que un tercer punto corresponde a la supervisión ambiental, compromisos sociales e incidentes técnicos en las instalaciones de gas natural en esta jurisdicción.

La mesa técnica de electricidad, minería y medioambiente se ocupará de la Central Hidroeléctrica Santa Teresa II, la empresa de electricidad que opera en Cusco, y minería en La Convención.

Finalmente, la tercera mesa técnica tratará del impacto ambiental, compromisos sociales e incidentes técnicos en las instalaciones de gas natural en la localidad.

En la reunión también se acordó acreditar, por parte de cada entidad pública, a sus representantes y se designaron a los miembros de la sociedad civil para que conformen estas mesas técnicas.

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), según el acta, convocará a las instituciones que no se encuentren presentes en la reunión y se invitará a las empresas que correspondan a las instancias de cada mesa técnica.

El documento precisa que en atención y cumplimiento del acuerdo de la mesa de diálogo, los espacios de diálogo antes indicados serán conducidas por la Oficina General de Gestión Social (OGGS) del MEM, que coordinará con las demás entidades y representantes mencionados,

Asimismo, con la finalidad de continuar con el trabajo de la mesa, se fija como fechas de la próxima reunión los días 20 y 21 de octubre en el distrito cusqueño de Quillabamba.

El viceministro Quintanilla dijo que con la instalación de esta mesa se busca la comunión de las ideas porque el tema de la energía es muy técnico y complejo, por lo que participarán las personas más idóneas.

“Saludo la presencia de todos los representantes en esta mesa, especialmente a los directores generales de Hidrocarburos, Asuntos Ambientales Energéticos, Electricidad y Gestión Social del MEM, quienes vienen a escuchar las demandas de la población y están comprometidos a buscar prontas soluciones”, destacó el funcionario.

Por su parte, el presidente del Frente de Defensa de Quillabamba, Ricardo Caballero, señaló que con la firma de un acta el pasado 9 de setiembre se transmitió la voluntad de ambas partes de un diálogo abierto, sincero y democrático.

“Estamos comprometidos con este propósito y quiero agradecer el esfuerzo que todos estamos poniendo aquí, lo único que nos anima a nosotros es el desarrollo de la provincia de La Convención”, aseveró.

Como se recuerda, una Comisión de Alto Nivel encabezada por el ministro de Agricultura y Riego, juan Manuel Benites, arribó al Cusco el 9 de setiembre para instalar la primera mesa de diálogo y definir las mesas temáticas a trabajar.

Ello con la condición de que el Comité Central de Lucha por el Desarrollo de la Provincia de La Convención levante su radical medida de fuerza: el bloqueo de la carretera La Convención-Cusco.

Fuente: Gestion

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...