- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM instalará mesas de trabajo para resolver diversas problemáticas en provincia de...

MEM instalará mesas de trabajo para resolver diversas problemáticas en provincia de Talara

Por más de tres horas, la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, presidió una audiencia pública donde escuchó e intercambió opiniones sobre la problemática relacionada a la plataforma de demandas del Frente de Defensa y Desarrollo Energético del Ambiente y los Recursos Naturales de la Provincia de Talara (FREDEARN).

En la reunión de trabajo, los dirigentes, organizaciones sociales y público en general agradecieron la presencia de los representantes del gobierno y demandaron se cumpla con el contrato suscrito para el proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT), respecto a la contratación del 70% de talareños como mano de obra no calificada y se ejecute una eficaz fiscalización laboral para asegurar que se respeten sus derechos laborales.

Otras de las demandas formuladas entre los asistentes al auditorio Javier Pérez de Cuéllar de la Municipalidad Provincial de Talara, fue la falta de agua potable y saneamiento, debido a que la provincia de Talara y los distritos aledaños (inclusive Los Órganos y Máncora) no cuentan con el servicio de manera continua llegando incluso a abastecerse por cisterna, lo que les encarece aún más el costo de vida.

Asimismo, hubo pedidos para que el gobierno dote de mayor infraestructura hospitalaria a la zona debido a que no existe un hospital en la provincia de Talara.

Cabe mencionar que la audiencia pública también fue escuchada por los ciudadanos alrededor del auditorio Javier Pérez de Cuéllar, debido a que se colocaron dos parlantes en la puerta principal.

Participaron del diálogo el presidente del Directorio de Petroperú, Germán Velásquez, y el viceministro de Energía, Raúl Pérez-Reyes.

En ese contexto y tras un diálogo alturado expuesto por los representantes de ocho comisiones técnicas, se firmó un Acta cuyos principales puntos son los siguientes:

1. Conformar la Mesa de Desarrollo de la Provincia de Talara con las siguientes mesas de trabajo para atender las demandas de la provincia de Talara:

• Mesa de Trabajo de Medio Ambiente y la Mesa de Trabajo de Temas Laborales y contractuales; estas dos se instalarán el 28 de abril de 2015.

• Mesa de trabajo de Asuntos Técnicos, Tributarios y Legales y la Mesa de Trabajo de Saneamiento, Salud, Pesca y Educación, el 5 de mayo.

La Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la PCM, actuará como secretaría técnica de esta mesa de Desarrollo.

2. Asimismo, Petroperú se comprometió a instalar el Comité Local y el de Monitoreo Ambiental, quedando desactivada la Ventanilla Única y el Comité de Seguimiento, de acuerdo a lo que se estipula en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del PMRT.

3. Además, Petroperú se compromete a dejar sin efecto la querella presentada contra un representante del Frente de Defensa de Talara y cartas notariales a otros integrantes.

De esta manera, el Frente de Defensa de Desarrollo Energético del Ambiente y de los Recursos Naturales y organizaciones sociales de la provincia de Talara se comprometieron a suspender toda medida de fuerza programada para el 23 y 24 de abril y otras medidas futuras mientras dure este proceso de diálogo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...