- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM lanza “Elec Quipu” aplicativo para estimar consumo eléctrico en el hogar

MEM lanza “Elec Quipu” aplicativo para estimar consumo eléctrico en el hogar

ENERGÍA. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) lanzó “Elec Quipu” un aplicativo que permitirá al público en general acceder desde la página web del MEM, a calcular su consumo eléctrico en el hogar, de manera sencilla y efectiva.

Iris Cárdenas, Directora General de Eficiencia Energética (DGEE) del MEM, explicó que “Elec Quipu”, es una calculadora de consumo eléctrico del hogar que permitirá a los usuarios saber cuáles son los electrodomésticos que consumen más electricidad y así poder reducir el pago de su recibo mensual; además de contribuir con la reducción de emisiones dióxido de carbono (CO2).

“Elec Quipu ayudará a que la población adopte mejores hábitos de consumo e intente reducir las horas de uso de aquellos electrodomésticos que le generen un mayor consumo y de ser posible sustituya sus aparatos eléctricos por otros que consuman menos energía eléctrica”, sostuvo.

La titular de la DGEE señaló que el funcionamiento de “Elec Quipu” es muy sencillo, sólo se debe ingresar al aplicativo (http://goo.gl/ZysVSA) y luego añadir la información solicitada sobre los diferentes equipos eléctricos que tenemos en el hogar; entre ellos, potencia del aparato, periodo de uso y números de equipos utilizados.

“En estos días, en que la generación, distribución y consumo de energía eléctrica juega un papel muy importante en el desarrollo económico y social de nuestras ciudades, se hace necesario tomar conciencia en cuanto al uso y al costo derivado del mismo por parte de las familias peruanas”, subrayó Iris Cárdenas del Pino.

Etiqueta de Eficiencia Energética

La titular de la DGEE, Iris Cárdenas, indicó que la etiqueta de eficiencia energética es un medio de orientación al consumidor sobre el consumo de energía de las lámparas, aparatos y equipos, dado que cuenta con una escala de consumo de energía de diferentes colores y que va desde la letra “A” hasta la “G”.

En ese sentido, explicó que los electrodomésticos que tengan la categoría “A” (que significa ahorro) son los que consumen menos energía, lo cual se refleja a fin de mes en el recibo de pago. Estos productos son por lo tanto los más eficientes. Mientras que la categoría “G” (que significa gasto) serán los menos eficientes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¡Alerta! Protestas de mineros informales podría escalar generando perdidas por S/400 millones al día

La Confemin inició un paro indefinido. Miembros vienen bloqueando vías en diferentes partes del país. El paro nacional iniciado el 26 de junio por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin Perú) y Asociación de...

El Algarrobo iniciará operación minera en 2036 en Piura

La moderna mina subterránea ubicada en Tambogrande priorizará el abastecimiento de agua en su primera etapa y proyecta una capacidad de procesamiento de hasta 15,000 toneladas por día. El proyecto hídrico-minero El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, región Piura, iniciará operaciones...

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...
Noticias Internacionales

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...

Fortescue Metals designa a nuevo director no ejecutivo para reforzar su junta directiva

Yasmin Broughton aporta más de 25 años de experiencia ejecutiva y no ejecutiva en los sectores minero y energético. Fortescue Metals, que cotiza en la ASX, ha nombrado a Yasmin Broughton como directora no ejecutiva para su junta directiva,...

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...