- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM: Línea de transmisión Chilca - Marcona beneficiará a cinco millones de...

MEM: Línea de transmisión Chilca – Marcona beneficiará a cinco millones de peruanos del sur

Ministro Eleodoro Mayorga participó hoy en inauguración de línea de 500 kV, obra que une la interconexión de energía desde Piura hasta Moquegua con menor costo.

El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, participó hoy en la inauguración de la “Línea de Transmisión SGT 500 kV Chilca – Marcona – Montalvo”, tendido de energía eléctrica que beneficiará a unos cinco millones de peruanos del sur del país.

El acto de inauguración, que se llevó a cabo en la Sub Estación Poroma, en la provincia de Nasca (Ica), fue presidido por el jefe del Estado, Ollanta Humala, evento que además contó con la presencia del presidente regional de Ica, Alonso Navarro, el presidente de Abengoa Perú, Ignacio Baena Blázquez, así como autoridades locales y pobladores.

Durante su alocución, el titular del MEM expresó que con esta obra el sistema eléctrico nacional sigue creciendo y une la interconexión de energía desde Piura hasta Moquegua con menor costo, de manera más eficiente y para especial beneficio del sur del país, zona que tiene déficit de electricidad ante la demanda de muchos proyectos mineros, de desarrollo industrial y el turismo.

“Toda la gente que vive en sur del país, unos cinco millones de peruanos, tendrán ahora electricidad más segura y esto ayudará a las actividades, en las casas, las industrias y a que el Perú siga desarrollándose”, manifestó.

Refirió que esta obra es de gran calidad e importancia porque permite converger la electricidad que se genera con el gas de Camisea en Chilca y la energía que viene desde la central hidroeléctrica del Mantaro para ser transportada de manera eficiente y sin pérdidas.

Dijo que “cuando entre en funcionamiento el Gasoducto Sur Peruano y cuando se tenga una gran cantidad de electricidad que se genera en el sur, esta obra servirá también para que esa electricidad sirva para los peruanos del norte y los peruanos del centro (del territorio nacional)”.

Formación técnica

Resaltó que esta obra también ha permitido (con la participación de Abengoa Perú y Senati) la formación técnica de jóvenes y peruanos que van a poder seguir trabajando en el sector eléctrico y en el tendido de líneas de transmisión.

La empresa, por su parte, informó que se estima que la obra beneficiará a habitantes de Arequipa, Moquegua, Tacna, Puno y parte de Cusco.

El tendido eléctrico, cuya construcción duró 41 meses, demandó una inversión de US$ 291 millones y se constituye como el segundo enlace del sistema Centro – Sur que complementa a la única línea existente Mantaro-Cotaruse-Socabaya de 220 kV.

La empresa informó que este proyecto incluyó la construcción de una línea de transmisión de 500 kV de 884 kilómetros de longitud entre las subestaciones de Chilca (Lima) y Montalvo Nueva en 500 kV (Moquegua), así como la ampliación de las subestaciones Chilca y Montalvo existente (en 220 kV).

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...