- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM: Línea de transmisión Chilca - Marcona beneficiará a cinco millones de...

MEM: Línea de transmisión Chilca – Marcona beneficiará a cinco millones de peruanos del sur

Ministro Eleodoro Mayorga participó hoy en inauguración de línea de 500 kV, obra que une la interconexión de energía desde Piura hasta Moquegua con menor costo.

El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, participó hoy en la inauguración de la “Línea de Transmisión SGT 500 kV Chilca – Marcona – Montalvo”, tendido de energía eléctrica que beneficiará a unos cinco millones de peruanos del sur del país.

El acto de inauguración, que se llevó a cabo en la Sub Estación Poroma, en la provincia de Nasca (Ica), fue presidido por el jefe del Estado, Ollanta Humala, evento que además contó con la presencia del presidente regional de Ica, Alonso Navarro, el presidente de Abengoa Perú, Ignacio Baena Blázquez, así como autoridades locales y pobladores.

Durante su alocución, el titular del MEM expresó que con esta obra el sistema eléctrico nacional sigue creciendo y une la interconexión de energía desde Piura hasta Moquegua con menor costo, de manera más eficiente y para especial beneficio del sur del país, zona que tiene déficit de electricidad ante la demanda de muchos proyectos mineros, de desarrollo industrial y el turismo.

“Toda la gente que vive en sur del país, unos cinco millones de peruanos, tendrán ahora electricidad más segura y esto ayudará a las actividades, en las casas, las industrias y a que el Perú siga desarrollándose”, manifestó.

Refirió que esta obra es de gran calidad e importancia porque permite converger la electricidad que se genera con el gas de Camisea en Chilca y la energía que viene desde la central hidroeléctrica del Mantaro para ser transportada de manera eficiente y sin pérdidas.

Dijo que “cuando entre en funcionamiento el Gasoducto Sur Peruano y cuando se tenga una gran cantidad de electricidad que se genera en el sur, esta obra servirá también para que esa electricidad sirva para los peruanos del norte y los peruanos del centro (del territorio nacional)”.

Formación técnica

Resaltó que esta obra también ha permitido (con la participación de Abengoa Perú y Senati) la formación técnica de jóvenes y peruanos que van a poder seguir trabajando en el sector eléctrico y en el tendido de líneas de transmisión.

La empresa, por su parte, informó que se estima que la obra beneficiará a habitantes de Arequipa, Moquegua, Tacna, Puno y parte de Cusco.

El tendido eléctrico, cuya construcción duró 41 meses, demandó una inversión de US$ 291 millones y se constituye como el segundo enlace del sistema Centro – Sur que complementa a la única línea existente Mantaro-Cotaruse-Socabaya de 220 kV.

La empresa informó que este proyecto incluyó la construcción de una línea de transmisión de 500 kV de 884 kilómetros de longitud entre las subestaciones de Chilca (Lima) y Montalvo Nueva en 500 kV (Moquegua), así como la ampliación de las subestaciones Chilca y Montalvo existente (en 220 kV).

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...

Exportación de oro ilegal sumó US$ 7,415 millones en 2024 y deforestó más de 31 mil hectáreas

La minería ilegal en Perú avanza sin freno y afecta al país en múltiples frentes: destruye ecosistemas, alimenta la violencia y erosiona la economía nacional. Su impacto más reciente y trágico se evidenció con la masacre de 13 trabajadores...

Alpayana: Estamos entusiasmados para la compra de Sierra Metals

La oferta está vigente hasta las 5:00 p. m. (hora de Toronto) del 12 de mayo de 2025. La empresa peruana Alpayana S.A.C. anunció que está lista para concretar la compra de acciones de Sierra Metals Inc., siempre...

SNMPE sobre suspensión de actividad minera en Pataz: Se castiga a «justos por pecadores»

Exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales. La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe), Julia Torreblanca, exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...