- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM: más de 23,000 hogares de la región Ica acceden al gas...

MEM: más de 23,000 hogares de la región Ica acceden al gas natural

Más de 23,000 hogares en Ica tienen actualmente conexiones domiciliarias de gas natural (GN) y eso implica que más de 110,000 peruanos se benefician con la utilización de un energético barato y limpio, resaltó el director general de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Juan Ortiz.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) cada familia peruana tiene en promedio 4.8 integrantes y de ese factor se desprende la cifra de beneficiarios finales del GN de Camisea.

El director general de Hidrocarburos del  MEM explicó que Ica es la segunda región del país -después de Lima y Callao- donde hay distribución de gas natural a través de redes de tuberías que llegan a las casas de los usuarios.

“El gasoducto que viene desde Camisea y llega a la costa atraviesa la localidad de Humay, en Ica, y un ramal es tomado por una empresa privada que distribuye el gas natural en Ica. Este ramal recorre más de 300 kilómetros y termina en Marcona, luego de pasar por todas las provincias y principales ciudades de Ica. En cada una de ellas hay una estación denominada City Gate”, aseveró.

Ortiz recordó que en abril de este año se inauguró la estación de llegada del GN en Ica y “la empresa operadora ha asumido el compromiso de realizar una campaña de información a las personas, comercios e industrias de Ica sobre las ventajas de utilizar el GN”, precisó.

Reiteró que en Ica hay unas 23,000 familias con conexiones domiciliarias de GN y el precio que pagan es similar al de Lima porque “es el gas del Lote 88 de los yacimientos de Camisea, exclusivo para el mercado interno”, aseveró.

“Se paga un sol por metro cúbico y una familia promedio utiliza unos 11 metros cúbicos por mes. El costo que se paga finalmente oscila entre 10 y 14 nuevos soles que es el 40 por ciento de lo que se paga por un balón de gas licuado de petróleo (GLP) de diez kilos”, puntualizó.

Resaltó que estamos ante un ahorro significativo que en el comercio y la industria llega al 60 por ciento.

Añadió que el GN es seguro, limpio y no contamina el medio ambiente y señaló que en Ica hay nueve industrias que están utilizando GN y también hay actividad pesquera y agroindustria que tiene en perspectiva este energético que incrementa la competitividad de las actividades económicas.

“Ica tiene muchos recursos que deben ser aprovechados para mejorar la calidad de vida y el bienestar de la población”, manifestó.

Ortiz indicó que en total son treinta (30) ciudades que están en los planes para utilizar el GN, entre ellas la ciudad de Quillabamba (Cusco) que también está comprendida junto a otras ciudades del centro y sur andino.

“Los procesos están en marcha. Se prevé que para el segundo semestre del próximo año habrá conexiones domiciliarias del GN en esas ciudades del Perú”, indicó.

Anunció, asimismo, que en la primera semana de noviembre se abrirán los sobres de las empresas que ofrecen dar gas natural a cinco ciudades de Piura.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...