- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM: Motor de la minería ya empieza a despegar en el Perú

MEM: Motor de la minería ya empieza a despegar en el Perú

MINERÍA. MEM: Motor de la minería ya empieza a despegar en el Perú. La ministra de Energía y Minas (MEM), Cayetana Aljovín, señaló este lunes que el motor de la minería ya empezó a despegar, por lo cual en los próximos meses se espera una recuperación de la economía que impactará en la generación de empleo y en la reducción de la pobreza.

“El motor de la minería ya empezó a despegar, lo cual impactará de manera positiva en las perspectivas económicas. Recordemos que la minería representa el 64.7% del total de volumen exportado y concentra el 22% de la inversión directa extranjera”, manifestó la titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM).

Durante su participación en el III Congreso Internacional “Infraestructura que integra a más peruanos”, detalló que en lo que va del año ya se aprecia una recuperación en la producción de los principales minerales.

Precisó que a julio la producción de cobre creció 4.31%, de zinc 11.82%, de hierro 11.82%, de oro 4.83%, de plomo 2.57%, entre otros.

Objetivos al 2021

A continuación enumeró los objetivos de la política sectorial de su cartera. “Se buscará posicionar al país como destino de inversión a través de la modificación del marco normativo y la simplificación de trámites y procesos”, indicó.

Dijo que además se promoverá la inversión sostenible y amigable con el medio ambiente, y de respecto a los derechos de las comunidades. De igual modo, adelantó que se formalizará la pequeña minería y la minería artesanal.

Asimismo, se fomentarán nuevas exploraciones mineras, se viabilizarán proyectos en cartera en trabajo conjunto con las comunidades y se garantizará la continuidad de las operaciones, dijo.

“Vamos a trabajar una estrategia integral para impulsar la actividad minera. Esta estrategia se basa en impulsar una ventanilla única y una plataforma de coordinación intersectorial para el desarrollo minero”, señaló.

Agregó que a estas acciones se sumarán la consolidación del Fondo de Adelanto Social (se han destinado 50 millones de soles para el próximo año) y la revisión de las 265 normas que regulan la actividad minera.

Cartera de proyectos

La ministra indicó que la actual cartera de proyectos mineros alcanza los 51,102 millones de dólares que se concentran en 48 minas. “Si el Perú logra ejecutar su cartera de proyectos la pobreza disminuiría de 21% a 14% al 2021”, resaltó.

Detalló que 12 proyectos (que comprometen una inversión de 7,958 millones de dólares) se encuentran en la etapa de exploración avanzada, 14 proyectos (19,431 millones) en estudio de prefactibilidad y nueve proyectos (7,647 millones) en la etapa de factibilidad.

Además, hay un proyecto (4,880 millones de dólares) en etapa temprana, dos proyectos (1,632 millones) en construcción y uno (550 millones) en construcción avanzada.

En ese sentido, indicó que en noviembre se realizará la licitación del proyecto Michiquillay (1,000 millones de dólares) y que en entre el 2021 y 2022 iniciarán operación Mina Justa (1,272 millones) y Quellaveco (4,880 millones), y se ampliarán Toromocho (1,300 millones), Corani (625 millones) y Zafranal (1,157 millones).

Procedimientos Mineros

En tanto, para garantizar la continuidad de las operaciones la ministra subrayó que antes de fin de mes se publicarán las modificaciones al Reglamento de Procedimientos Mineros que comprometen autorizaciones de inicio, permisos para componentes auxiliares, entre otros.

De igual modo, reiteró que en octubre se presentará el proyecto de ley de Pasivos Ambientales por Impuestos.

Explicó que este proyecto impulsa la inversión pública en la remediación de pasivos ambientales mineros con participación del sector privado.

*Fuente: Andina
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...