- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM: Producción nacional de cobre y oro se fortaleció en mayo

MEM: Producción nacional de cobre y oro se fortaleció en mayo

MINERÍA. La producción nacional de cobre y oro se incrementó en mayo del presente año en 16.08% y 9.28% respectivamente, en comparación al mismo mes del año anterior. Estos resultados positivos también se registraron en la producción de plomo cuyo rendimiento fue de 2.35% más que en mayo del año pasado.

Así lo informó la Dirección de Promoción Minera de la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas (MEM), en un reporte sobre la evolución de la producción metálica del quinto mes del año.
De otro lado, en los resultados acumulados del año (enero – mayo), se observa un el crecimiento en todos los metales, a excepción del estaño. Así, el cobre creció 6.29%, oro 7.92%, zinc 13.19%, plata 2.84%, plomo 18.85% y finalmente hierro 2.27%.
Cobre
La producción nacional de cobre registró un volumen 595,119 TMF, alcanzando una tasa de crecimiento acumulada de 6.29% en el año. Esta tendencia también se da en el análisis mensual donde lo obtenido en el mes de mayo superó en 7.71% a lo producido en abril.
A nivel regional, Áncash es el líder con 24.75% del total de la producción nacional (147,284 TMF), registrando un descenso de -6.02% respecto al año anterior. Cusco se ubica en segundo lugar, al aportar el 15.09% con un volumen de extracción de 89,780 TMF; esta región ha venido registrando en el presente año un desempeño incremental de 37.41%, desplazando en los primeros meses del año a Moquegua (74,877 TMF), aportante del 12.58%, y a Arequipa (89,780 TMF), aportante del 13.75% nacional.
Oro
La extracción aurífera del país registró un volumen acumulado de 1,889,542 onzas finas y una tasa incremental positiva al mes de mayo de 7.92%. Este comportamiento favorable se verifica en el crecimiento interanual mensual que alcanzó el 9.28%.
 
La Libertad permanece como líder en la producción nacional de este metal, aportando el 35.21% del volumen nacional (665,249 onzas finas), con un incremento de 15.77% en mayo. Cajamarca aporta el 29.42% al obtener un volumen de extracción de 555,897 onzas finas; en tanto Arequipa aportó el 9.75% del total nacional (184,222 onzas finas) manteniendo su tendencia incremental de 3.72% en el mes de mayo.
Zinc
Al mes de mayo, la producción nacional de zinc llegó a 567,856 TMF, incrementándose en 13.19% respecto al año anterior, crecimiento que se mantiene constante.
A nivel regional, Áncash es el principal productor con el 22.07% de la participación nacional (125,321 TMF), notándose el incremento en su producción en un 13.39%. Pasco ocupa el segundo lugar con un volumen de 113,281 TMF, con lo cual aporta el 19.95% del total nacional y un incremento de 14.47% en el análisis interanual. Por su parte, Junín representa el 19.80% de la extracción nacional (112,414 TMF) reportando también incremento en 17.67%.
Molibdeno
La producción nacional de molibdeno acumulado al quinto mes del año ascendió a 8,418 TMF representando una tasa expansiva de 24.60%. A nivel mensual, se tuvo una extracción de 1,683 TMF con una tasa de crecimiento de 37.12%.
La compañía Southern Peru Cooper Corporation aporta el 60.50% de la producción total con una masa extractiva acumulada de 5,093 TMF, y alcanzó en mayo una tasa expansiva de 38.74%. Por su parte, la Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. participó del 17.83% (1,501 TMF) de la producción acumulada nacional y la Compañía Minera Antamina del 11.09% con 934 TMF de molibdeno.
Hierro
La empresa Shougang Hierro Perú S.A.A. registró al quinto mes del año una producción de  3,475,297 TMF, que representa un aumento de 2.27% como resultado de la recuperación en los rendimientos de explotación de su unidad CPS1 localizada en Marcona.
Plomo
La producción nacional de plomo tuvo un comportamiento alentador al obtener 126,690 TMF al mes mayo de 2015, logrando una tendencia ascendente acumulada interanual de 18.85%. En mayo, logró una tasa de crecimiento de 2.35% y un volumen de 24,602 TMF.
Cerro de Pasco aporta el 31.36% del total nacional acumulada al mes de mayo (39,736 TMF), obteniendo un crecimiento de 31.46%, mientras que Lima participa del 23.56% al registrar 29,852 TMF de este metal, en concordancia con una tasa de crecimiento de 13.69%.
Plata
La producción de plata registró al mes de mayo un volumen de 49,097,549 onzas finas, registrando una variación positiva de 2.84%.
A nivel regional, Junín se consolida como líder en la obtención de este metal precioso, con un volumen de 10,483,786 onzas finas (21.35% de la producción nacional) y un crecimiento de 27.25%. Le sigue Pasco, que coopera con el 17.62% del total nacional y una tendencia positiva de 16.25% con lo cual desplazó a la región Lima, que aporto el 16.77%.
Estaño
Al quinto mes del año, el volumen de producción nacional de estaño fue de 7,852 TMF, registrando un declive que al mes de mayo es de -13.76%, como resultado de las actividades de MINSUR S.A. en la localidad de Puno.
CUADRO MEM
 

Fuente: Prensa MEM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...