- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM promueve de forma decidida diálogo con las comunidades para el adecuado...

MEM promueve de forma decidida diálogo con las comunidades para el adecuado desarrollo de los proyectos mineros

EXPOMINA PERÚ. MEM promueve de forma decidida diálogo con las comunidades para el adecuado desarrollo de los proyectos mineros. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) emitirá, en los siguientes días, una Resolución Suprema para promover la implementación los Comités de Coordinación Intersectorial en cuatro regiones del país, con la finalidad de atender, de manera oportuna, las preocupaciones e inquietudes de la población frente al desarrollo de actividades minero energéticas, informó el viceministro de Minas, Miguel Incháustegui.

Durante su ponencia en la Expomina Perú 2018, el representante del MEM indicó que el referido grupo, que representa un espacio de diálogo para transmitir de manera adecuada la información sobre los alcances de los proyectos en desarrollo, estarán integrados por representantes del sector y de las Direcciones Regionales de Energía y Minas.

En esa línea, adelantó que el primer comité a instalar tendrá lugar en la región Moquegua, precisamente por el desarrollo del proyecto cuprífero Quellaveco, el cual representa la inversión más grande del consorcio Anglo American en el Perú, sumando US$5,300 millones los cuales ayudarán al desarrollo y crecimiento económico de la región y el país.

“Tenemos que estar en la zona para ser el nexo entre las preocupaciones de las comunidades y la necesidad de la empresa de iniciar el proyecto. Como Gobierno, vamos a facilitar el desarrollo desde el día uno y no vamos a esperar a que se genere un conflicto para recién actuar”, remarcó Incháustegui.

Fondo de Adelanto Social
En otro momento, el viceministro Incháustegui estimó que el Fondo de Adelanto Social (FAS) comenzará a funcionar en el primer trimestre del 2019. El FAS tiene como finalidad el financiamiento de programas, proyectos, iniciativas y/o actividades orientados a cerrar o reducir brechas sociales en espacios geográficos donde se desarrollarán diversas actividades económicas.

Incháustegui informó también que se ha designado como Secretaria Técnica del FAS a Patricia Elliot Blas. «La idea es que ella junto con los miembros del consejo del FAS puedan elaborar el manual de operaciones y definir un plan para la disminución de brechas», explicó. Posteriormente se definirán las zonas de intervención en las que se empezará a ejecutar el fondo.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...