- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM: Pronto se creará Comité de Gestión e Información Minero Energético en...

MEM: Pronto se creará Comité de Gestión e Información Minero Energético en Apurímac

ACCIÓN. MEM: Pronto se creará Comité de Gestión e Información Minero Energético en Apurímac. El premier César Villanueva, acompañado del ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, y la ministra del Ambiente, Fabiola Muñiz, inauguraron en la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, el taller de inducción para las autoridades municipales electas de esta región, a quienes exigieron un verdadero compromiso con sus comunidades y mantenerse alejados de cualquier viso de corrupción.

Durante su participación, el ministro Ísmodes anunció la pronta creación de un Comité de Gestión e Información Minero Energético en Apurímac, como “un espacio de acercamiento del Gobierno a las regiones” donde se realizan actividades extractivas, a través del cual se velará por el cumplimiento de los compromisos adquiridos en torno a los proyectos que se desarrollan en la región.

“El objetivo es que todos los alcaldes puedan articular acciones con este Comité y tomar conocimiento de los proyectos que se desarrollan en su región, cuáles son sus obligaciones y compromisos. Este comité hará seguimiento también al cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado con las municipalidades”, señaló durante el evento.

El titular del sector remarcó que el Comité busca descentralizar el Ministerio de Energía y Minas (MEM) para que las autoridades regionales no inviertan sus recursos y su tiempo en viajar a Lima para que sus demandas sean atendidas.

“Donde existe riqueza en el subsuelo, tiene que existir bienestar en la superficie. La actividad minera tiene que encontrar una justificación y estos Comités buscan fortalecer ese desarrollo y bienestar que todos necesitamos con enfoque en el cierre de brechas”, remarcó.

Ísmodes fue enfático al señalar que la cartera que dirige tiene “vocación descentralista” y por ello invitó a todas las autoridades locales presentes “a trabajar juntos” en beneficio de sus comunidades.

Cabe precisar que los talleres de inducción que se desarrollan en diversas regiones son un esfuerzo del Gobierno por contribuir a generar condiciones para que las autoridades y sus equipos desarrollen un proceso de transición e inicio del periodo de gestión que garantice la continuidad de los servicios públicos y las inversiones en ejecución.

Ísmodes aseguró que esta iniciativa representa un espacio de “descentralización efectiva” que va de la mano con una de las principales políticas de la administración del presidente Martín Vizcarra, que es la descentralización como base para el desarrollo del Perú.

“Es la oportunidad de dar inicio a un trabajo conjunto y coordinado por el bien de los pueblos por los que ustedes van a trabajar. Vamos a poder compartir información y conocimiento sobre el desarrollo de diversos temas y proyectos, así como la buena atención al ciudadano”, comentó dirigiéndose a las autoridades locales electas.

Visión integral

En conferencia de prensa, el ministro Ísmodes también recalcó que se debe dar “una mirada integral al tema del canon y enfocarnos en que los recursos procedentes de la minería y las actividades de hidrocarburos, sean aprovechados para el cierre de brechas e invertirlos, por ejemplo, en salud y educación”.

Agregó que lamentablemente el canon “no está cumpliendo esos fines” y por ello el Gobierno Nacional está trabajando en una revisión integral “que comprende en identificar los proyectos que puedan estar asociados al cierre de brechas y luego aportar los recursos para desarrollarlos”.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...