- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM supervisó acciones de rescate en mina Pampahuay

MEM supervisó acciones de rescate en mina Pampahuay

MINERÍA. MEM supervisó acciones de rescate en mina Pampahuay. El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, llegó a la mina Pampahuay, ubicada en la provincia de Oyón, región Lima, para verificar y coordinar las acciones para el rescate de los cuatro mineros atrapados, desde hace tres días, tras el derrumbe de una zona de la mina de carbón.

A su llegada, el titular del MEM fue informado por los representantes de la empresa Obras Civiles y Mineras S.A.C. (Ocimin SAC), que un equipo de ingenieros viene construyendo un by pass paralelo a la zona del derrumbe con la finalidad de llegar, en el más corto tiempo, al lugar del siniestro.

Cabe señalar que dichos trabajos se vienen realizando con el apoyo de tres cuadrillas de 16 hombres cada una, con turnos rotativos de tres horas por equipo.

Tras las primeras coordinaciones y al promediar las tres de la tarde, Ísmodes Mezzano y especialistas de la minera, geólogos e ingenieros, ingresaron al socavón de 1,050 metros con el objetivo de supervisar que las tareas de excavación se realicen bajo condiciones de seguridad a fin de evitar riesgos para la integridad de los rescatistas.

Durante el recorrido, que tardó más de una hora, el titular del MEM corroboró que los trabajos presentan un avance significativo. No obstante, informó que aún faltan cuatro metros para llegar al lugar donde se encuentran los mineros identificados como Abraham Reynaldo Araujo, Ángel Vega Mayta (31), Jonas Cuenca Canchary (30) y Gregorio Rodríguez Quispe (40).

Cabe resaltar que el personal de salud apostado en la zona de la emergencia se encuentra atento a la situación y suministra permanentemente vitaminas y sales rehidratantes al área donde están atrapados los trabajadores a través del agua enviada mediante una manga de aire.

A su salida del socavón, el ministro Ísmodes conversó con los familiares de los trabajadores y les aseguró que el MEM viene coordinando estrechamente con las distintas instituciones y autoridades locales a fin de que los trabajos de rescate se hagan en el menor tiempo posible.

Cabe indicar que representantes de la municipalidad provincial de Oyon, así como agentes de la Policía Nacional del Perú, personal de la Diresa Oyón, el Cuerpo General de Bomberos, personal del SAMU y la Prefectura de Oyón acompañan al titular del MEM en esta tarea.

Asimismo, las empresas mineras Raura y Buenaventura (Uchucchacua), que operan en Oyón, se encuentran en la zona apoyando con brigadas de rescate en la mina.

En tanto, 4 ambulancias y 16 profesionales, entre médicos y enfermeras, se mantienen a la expectativa del rescate de los trabajadores de la mina Pampahuay para su inmediata atención y eventual traslado aéreo al hospital de Huacho.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...

China, gigante minero global, es el país invitado a Expomina Perú 2026

China, el mayor demandante de minerales en el mundo, será el país minero invitado en la X Expomina Perú 2026. Su participación cobra especial relevancia considerando que actualmente lidera las inversiones mineras en el país, concentrando el 20,8% del...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...
Noticias Internacionales

McFarlane Lake Mining asegura USD 25 millones para adquirir proyecto de oro Juby

La compañía cerró un préstamo puente y una colocación privada que respaldarán la compra del proyecto Juby a Aris Mining, considerado uno de los yacimientos auríferos sin explotar más prometedores de Canadá. La canadiense McFarlane Lake Mining (CSE) anunció que...

Cobre toca máximos de dos semanas por caída del dólar, pero retrocede tras ventas chinas

Los mercados esperan además señales de la demanda en China, principal consumidor mundial de metales. Los precios del cobre alcanzaron el martes su nivel más alto en dos semanas, impulsados por la depreciación del dólar tras el anuncio del presidente...

Alemania y Canadá refuerzan su alianza en minerales críticos ante tensiones globales

Entre ellos el litio, las tierras raras, el cobre y más. Alemania y Canadá firmaron el martes una declaración de intenciones para intensificar su cooperación en el ámbito de los minerales críticos, en un contexto marcado por la creciente preocupación...

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...