- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM suscribe tres convenios de cooperación en desarrollo energético con entidades de...

MEM suscribe tres convenios de cooperación en desarrollo energético con entidades de Corea del Sur

ENERGÍA. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) suscribió tres convenios de cooperación en desarrollo energético con entidades de la República de Corea del Sur, a fin de impulsar y modernizar los sectores de electricidad e hidrocarburos en nuestro país.

De esta manera, la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, firmó un memorándum de entendimiento con el presidente de la compañía Korean Electric Power Corporation (KEPCO), Cho Wuan Eik, para promover el desarrollo de redes eléctricas inteligentes, nuevas tecnologías en generación y transmisión de electricidad, así como la modernización del sector.

En la ceremonia, que se llevó a cabo en las instalaciones del MEM, se destacó que uno de los principales objetivos de este acuerdo es que tendrá una vigencia de tres años con posibilidad de ser ampliado y servirá para desarrollar proyectos piloto y brindar capacitación técnica en el sector electricidad.

El MEM también suscribió un acuerdo específico de eficiencia energética con Korea Energy Management Corporation (KEMCO), que tiene por finalidad implementar un proyecto conjunto, el cual comprenderá auditorías energéticas a cargo de KEMCO en el sector industrial peruano, y el intercambio de conocimientos sobre los programas y proyectos de Corea y Perú sobre eficiencia energética.

Este acuerdo, firmado por la titular del MEM y el presidente de KEMCO, Jong-Rip Byun, tiene como antecedente un convenio marco suscrito el 6 de diciembre de 2013 por ambas entidades, con el fin de impulsar el desarrollo en las áreas de eficiencia energética y cambio climático. Dicho acuerdo específico permanecerá vigente por un periodo de tres años, el cual podrá ser renovado.

Finalmente, la ceremonia culminó con la suscripción de un memorándum de entendimiento sobre cooperación comercial entre el MEM y el Banco de Exportación e Importación de Corea (KEXIM, por sus siglas en inglés).

La ministra Rosa María Ortiz y el presidente de KEXIM, Lee Duk-Hoon, firmaron el documento donde ambas partes acuerdan intercambiar opiniones e información con relación al desarrollo de las industrias petroquímica y del gas natural en el Perú, a fin de brindar apoyo financiero y técnico en dichos sectores, incluyendo el desarrollo de recursos humanos. Este memorando de entendimiento tendrá una vigencia de dos años.

La actividad también contó con la presencia del viceministro de Energía, Raúl Pérez-Reyes Espejo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

WIM Perú realizó proceso de inducción a más cien nuevas asociadas

Se explicó que el rol como asociada voluntaria implica participar activamente en los espacios: mentorías, talleres, redes y proyectos. Con el objetivo de dar a conocer sobre los valores, misión, visión y programas, Women in Mining - WIM Perú,...

Walter Astudillo: Militarización de Patáz es parte de la solución para combatir la minería ilegal

El alto funcionario detalló que la estrategia del Ejecutivo en la lucha contra las bandas criminales en Pataz contempla la participación de 1000 policías y 500 miembros de las Fuerzas Armadas. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que...

EE.UU. acelera revisión ambiental de mina de uranio y vanadio para reducir dependencia energética

En respuesta a una declaratoria de emergencia energética nacional, el Departamento del Interior de Estados Unidos anunció que completará en solo 14 días la revisión ambiental del proyecto minero Velvet-Wood, ubicado en Utah. Esta iniciativa, impulsada por la administración...

FOTOS | Operación Lobo: Fuerzas del orden incautan explosivos y armas en golpe a minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado de Pataz ejecutó con éxito la “Operación Lobo”, una intervención contra la minería ilegal y sus delitos conexos en la zona de emergencia ubicada en La Libertad. Desde la madrugada del lunes 12 de mayo, 407...
Noticias Internacionales

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...