MINERÍA. MEM transfiere 140 mil soles a La Libertad para formalización minera a través de Ventanilla Única. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) comunicó la decisión de transferir a la Región La Libertad un presupuesto de S/ 140,000 para las actividades de formalización minera.
Mediante la publicación de la Resolución Ministerial N° 445-2017-MEM/DM, la entidad dio a conocer que el monto indicado tiene como finalidad apoyar la continuidad del funcionamiento y mantenimiento del mecanismo de la Ventanilla Única.
Así, en la norma -publicada en el cuadernillo de Normas Legales del diario oficial El Peruano- se precisó que los términos y obligaciones de la transferencia financiera se encuentran previstos en el Convenio de Cooperación interinstitucional para el mantenimiento de la Ventanilla Única celebrados entre el Ministerio de Energía y Minas y el Gobierno Regional de La Libertad, correspondiente al Año Fiscal 2017.
También indicó que el pasado 21 de setiembre de este año, se suscribió el Convenio No. 004-2017-MEM/DGFM entre el Ministerio de Energía y Minas y el Gobierno Regional de La Libertad, el MEM asumió la obligación, entre otras, de destinar a favor del citado Gobierno Regional, los recursos presupuestales necesarios para apoyar la continuidad del funcionamiento y mantenimiento del mecanismo de la Ventanilla Única.
Recientemente, se conoció que el Gobierno impulsa el proceso de Formalización Minera integral a mineros artesanales y de pequeña escala de todo el país, a través de una nueva estrategia que radica en el trabajo conjunto entre el Ministerio de Energía y Minas (MEM), los Gobiernos Regionales (GORE), a través de su Dirección Regional de Energía y Minas (DREM), y las Federaciones Mineras y Asociaciones dedicadas a esta actividad.
«Esta labor conjunta beneficia a todos los pequeños mineros y mineros artesanales a través de la simplificación de los trámites, incentivos económicos y trabajo multisectorial, que involucra a varios ministerios. Tenemos la convicción de que el trabajo en equipo logrará frutos muy importantes para el desarrollo económico del país”, comentó el Viceministro de Minas, Ricardo Labó.
(Foto referencial)
(TCP)