- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMenor ritmo de la actividad minera no ha disminuido demanda por personal...

Menor ritmo de la actividad minera no ha disminuido demanda por personal especializado

Aunque el ritmo de crecimiento de la actividad minera se ha detenido en el último año y por tanto la demanda por nuevo talento también se ha atenuado, sigue habiendo una brecha importante entre la necesidad de profesionales con la experiencia requerida por el sector y la cantidad de personas que cumple con estas exigencias.

“Debido a lo complicado de la situación de muchas operaciones y proyectos mineros (costos altos y precios bajos), la necesidad de profesionales capaces se ha vuelto más grande y los requisitos (competencias) exigidos son mayores, resultando en un menor universo de candidatos de donde escoger”, indica Federico Schwalb, socio de Amrop Perú.

“¿Hay o no escasez de personal actualmente? Sí, sí hay y seguramente esta seguirá por un buen tiempo”, dice Schwalb.

El especialista pide recordar que aunque la situación del sector no es la mejor, ha habido una explosión de nuevos proyectos y ampliaciones de muchas operaciones en un tiempo relativamente corto (los últimos 10 a 15 años) y, en ese mismo período, la oferta de profesionales (que producen las universidades) no ha crecido al mismo ritmo.

Según Othmar Rabitsch León, gerente corporativo de Gestión Humana del Grupo Glencore, el sector minero requerirá más de 30,000 nuevos trabajadores hasta el 2015 debido a la expansión de proyectos mineros. Esa cifra representa un 6% adicional a la actual cantidad de trabajadores en el sector.

Igualmente, para la empresa de servicios laborales Manpower, las expectativas de contratación de empleo en el trimestre junio-septiembre del 2014 son bastante buenas (la expectativa neta de empleo es de +38%). “Se espera que las oportunidades sean especialmente buenas para el sector minería, donde la continua recuperación de los precios internacionales mejora el nivel de confianza de los empleadores”, indicó en su último informe.

“Aún si hubiese crecido la oferta de carreras en las especialidades requeridas, no se contaría con gente con la suficiente experiencia en el mercado para cubrir las posiciones de mayor responsabilidad”, indica Schwalb.

Y muchas veces es la experiencia la que permite desarrollar las habilidades necesarias para gestionar escenarios de un mayor y más complejo desafío como el que se enfrentan las empresas hoy en día. Es obvio que no bastan las habilidades técnicas.

Escasez relativa

Con todo, Juan Pablo Delgado Aguirre, socio de N&D Executive Search, disiente y más bien considera que no existe escasez de talento en el sector.

“No es difícil encontrar profesionales para el sector minero. Lo que realmente es difícil es atraerlos, especialmente para las posiciones con alta especialización en el sector”, dice Delgado, y agrega que si hay escasez es solo algunas contadas especialidades.

CIFRAS

500,000 personas se emplean en el sector minero, 200,000 en forma directa y 300,000 de manera indirecta, según el departamento de recursos humanos de Glencore. 1,500 ingenieros de todas las especialidades egresan cada año en el Perú. En Colombia se gradúan 11,000, en Estados Unidos 60,000 y en China 220,000.

Fuente Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Gustavo de Vinatea: “La minería peruana salvará el planeta”

De Vinatea remarcó que la cartera minera del Perú representa más de US$ 68 mil millones en inversiones potenciales, por lo que “activar estos proyectos significaría una transformación económica. “ Gustavo de Vinatea, gerente general del Instituto de Ingenieros de...

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...