- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConoce quiénes integrarán el subgrupo de trabajo que evaluará las exclusiones del...

Conoce quiénes integrarán el subgrupo de trabajo que evaluará las exclusiones del REINFO

El subgrupo tendrá representación de gremios de la pequeña minería y minería artesanal, entre los cuales estarán la CONFEMIN y, probablemente, también la FENAMARPE.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció en entrevista con RPP Noticias, que la mesa técnica asentada en Palacio de Gobierno este viernes, instaló hoy el subgrupo de trabajo para evaluar las exclusiones del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y las interdicciones (operaciones contra la minería ilegal).

«Como son temas fuera de agenda, se ha creado un subgrupo técnico para evaluar las preocupaciones de los gremios respecto a las exclusiones y las interdicciones. Ese subgrupo está integrado por el Minem, la Defensoría del Pueblo, los gremios de la pequeña minería y minería artesanal y también está participando la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)», señaló Montero.

Respecto a las exclusiones del REINFO, el titular del Minem afirmó que los gremios podrán expresar sus objeciones en este subgrupo de trabajo, y en caso hayan presentado una reconsideración debidamente documentada y dentro del plazo, estas se evaluarán técnicamente para decidir si ameritan volver al proceso de formalización o no.

Asimismo, dijo que esta semana, habiendo transcurrido los 15 días para presentar la reconsideración al REINFO, recibirá el reporte de la cantidad de documentos presentados.



Respecto al segundo eje del subgrupo técnico, Montero Cornejo el gobierno está absolutamente comprometido con la interdicción de la minería ilegal y no existe ningún retroceso. «Ahí no hay nada que discutir ni que negociar. Las interdicciones van a continuar en todo el territorio nacional, tenemos que mitigar y tenemos que erradicar, por supuesto, la minería ilegal que tanto daño le hace al Perú», sostuvo.

Mesa técnica

La mesa técnica fue instalada este viernes en Palacio de Gobierno, con representación de los gremios de la pequeña minería y minería artesanal, como la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (CONFEMIN) y la Federación Nacional de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales del Perú (FENAMARPE).

Además, cuenta con la participación de la SNMPE, el IIMP, el Poder Judicial, el Ministerio Público, distintos ministerios del Ejecutivo, entre otras instituciones. Este viernes 25 de julio tendrá su segunda sesión de trabajo.

«Los temas de fondo son tres, el avance en la formalización minera de los 31.560 registros autorizados al 31 de diciembre del año 2025, el tema de los derechos laborales de los trabajadores mineros, digamos que actualmente trabajan en condiciones subestándar y eso no puede ser, y el tema de los grandes asuntos que deben tratarse en la nueva ley de la pequeña minería y minería artesanal, cuyo debate continúa en agosto de este año en la siguiente legislatura. Entonces, esos son los temas» detalló el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, en entrevista con RPP Noticias.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estas son las 5 regiones con mayor ejecución del canon de actividades extractivas en lo que va del 2025

En promedio, las regiones solo ejecutaron el 37.1 % del canon a nivel nacional. Tacna, La Libertad, Madre de Dios y Ayacucho se posicionan en el top 5 con mayor ejecución Las actividades extractivas continúan aportando significativamente al desarrollo regional mediante...

Modifican 14 indicadores de brechas del sector Energía y Minas para mejorar ejecución de inversiones públicas

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó, mediante la Resolución Ministerial N.º 245-2025-MINEM/DM, la modificación de los indicadores de brechas del Sector Energía y Minas. Esta actualización se enmarca en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión...

Minería también impulsa el crecimiento de servicios profesionales y técnicos

El sector minero continúa demostrando su efecto dinamizador sobre otras actividades económicas. En mayo de 2025, la categoría de Actividades profesionales, científicas y técnicas registró un crecimiento de 2,56%, explicado en gran parte por el impulso de nuevos proyectos...

Formalización minera en Puno: pequeños productores mineros reciben orientación del Minem

El Minem continuará con la Campaña Formalización Responsable el 24 de julio en Apurímac, el viernes 25 de julio en Arequipa y el 30 de julio en La Libertad. La Campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (Minem)...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México. Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño,...

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...