- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMetso inaugura Centro de Servicios aportando con experiencia y conocimiento al sector...

Metso inaugura Centro de Servicios aportando con experiencia y conocimiento al sector minero del país

Perú sigue siendo una plaza importante para Metso, por ello su nueva apuesta de crear un Centro de Servicios en la ciudad de Arequipa. La inversión tiene un valor total de 7.5 millones de dólares y está en línea con la estrategia de Metso a largo plazo de reforzar su presencia local con servicios más cerca a sus clientes.

El pasado viernes 11 de Julio en una ceremonia encabezada por altos ejecutivos de Metso, acompañados por autoridades locales, junto a importantes clientes del sector minero, se inauguró el nuevo Centro de Servicios, ubicado en el Parque Industrial de Rio Seco, en la ciudad de Arequipa. Estas instalaciones cuentan con un moderno edificio de oficinas, así como una nave industrial que destaca por su  maquinaria de alta eficiencia y avanzada tecnología.

“Nuestros clientes ahora tienen a su disposición un Centro de Servicios más cerca de sus operaciones, con los Servicios de Reparación y Recuperación de Piezas y Componentes de Alto Valor con la más Alta Calidad y Garantía Metso que les permite tener sus piezas y componentes con mayor confiabilidad y disponibilidad en las exigentes operaciones mineras.  También al estar en Arequipa los tiempos de transporte y reparación se reducirán generando beneficios de alto valor con los más altos estandares de seguridad, salud y medio ambiente”, señala Peter Hartmann, Gerente General de Metso Perú.

La moderna infraestructura cuenta con un área de 12.000 metros cuadrados y cuenta con equipos de maquinado para grandes piezas y componentes de los equipos de chancado y de proceso, en particular cuenta con un Torno Vertical con volteo de 6 metros con dimensiones de 5.3 m x 3.1 m, una Mandrinadora de 3m x 2.5 m, y Torno Stanko de hasta 3 metros de volteo, además de otras máquinas herramientas. También tiene la capacidad para realizar la fabricación de piezas, ensamble y overhaul de equipos de chancado y planta.

Esta nueva planta se suma a los 50 centros de servicio que Metso tiene a nivel global. Este año se abrió uno en la ciudad de Cananea en México y ahora en Arequipa; el 2013 estuvo marcado por la apertura del Centro de Servicios Metso en Antofagasta, Chile.

Centro de Servicios Metso Arequipa: Servicio de clase mundial

Este Centro de Servicios marca la diferencia de con respecto a las maestranzas tradicionales, al operar con el mismo nivel de calidad, de procesos y estándares al de las fábricas de Metso a nivel global; empleando tecnología de vanguardia, la experiencia mundial y la más alta calidad en el marco de los más exigentes estándares de seguridad. ”El Centro de Servicio además complementa nuestros Servicios de Campo y Contratos de Servicios especializados como Reparaciones en Campo, Supervisión y Montaje de Equipos, Contrato de Mantenimiento, Asistencia Técnica en Campo, etc.”, indica Peter Hartmann.

Aspecto Social

El crecimiento que Metso ha mostrado a lo largo de estos años en Arequipa, el cual hoy por hoy se consolida con la apertura de este moderno Centro de Servicios, representa la apuesta de Metso no solo por el sector minero sino también por la ciudad Arequipa. La ciudad se verá beneficiada por la contratación de mayor mano de obra local directa e indirecta, generando puestos de trabajo para los profesionales arequipeños.

El Centro está diseñado para que hombres y mujeres se desempeñen laboralmente con todas las comodidades y en igualdad de condiciones.

Con este proyecto, la empresa da un gran impulso a la economía de la región sur del Perú aportando experiencia y conocimiento al sector minero del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...