- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMilpo duplicó sus ganancias en el segundo trimestre

Milpo duplicó sus ganancias en el segundo trimestre

Milpo, unidad de Votorantim Metais, duplicó sus utilidades en el segundo trimestre tras un incremento de la producción que compensó los menores precios para el cobre y la plata.

Las ganancias netas subieron de US$17,7mn a US$37,2mn, señaló Milpo en un comunicado dirigido a la bolsa de valores de Lima. Las ventas se elevaron 2% a US$161mn en el período. Los costos directos no registraron variación con US$32,60/t.

Milpo trató 1,98 millones de toneladas de concentrados en el lapso, 9% más que en el 2T13, tras ampliar sus minas El Porvenir y Cerro Lindo en Perú. Durante el trimestre se instaló un tercer molino de bolas en Cerro Lindo, el cual incrementará la capacidad de procesamiento a 18.000t/d.

La producción de concentrados de zinc creció 9% a 100.492t, mientras que la de plomo subió 6% a 11.742t y la de cobre aumentó 3% a 40.107t. Por otro lado, el aporte de plata se contrajo 1% a 1,25 millones de onzas.

Milpo, que en el primer semestre redujo su gasto de capital a US$27,7mn, merma cercana al 50% en la comparación interanual, vendió zinc casi al mismo precio que en el 2T13 en US$2.073/t, en tanto que el plomo se incrementó 2% a US$2.095/t. Los precios del cobre y la plata disminuyeron 5% y 15% a US$6.787/t y US$19,60/oz, respectivamente.

La compañía, que el año pasado cerró sus minas de alto costo Chapi e Iván, pretende reabrir la primera en el 1T15 al aprovechar el depósito subterráneo Cuprita. Agregó que trabaja en los estudios para sus proyectos Hilarión (zinc), Magistral (cobre) y Pukaqaqa (oro).

“Un mayor procesamiento y un aumento de las toneladas de finos en la misma unidad, además del hecho de que las filiales no registraron pérdidas, ayudaron a Milpo a exihibir importantes ganancias”, escribió en un informe el analista Héctor Collantes, de Credicorp Capital. “La principal diferencia con el 2T13 fue la estabilización de las pérdidas de las filiales. Por otra parte, el plan del 2015 para reanudar la operación de la mina Chapi usando la misma infraestructura parece avanzar bien”.

Minera Atacocha, productor de zinc controlado por Milpo, anotó utilidades por US$1,19mn, lo que se compara con la pérdida de US$10,6mn de un año antes, mientras que las ventas se elevaron de US$18,8mn a US$26,1mn, de acuerdo con otro comunicado.

Productores peruanos de zinc

Minera Raura, productor de zinc del Grupo Breca, redujo la pérdida de US$8,30mn registrada en el 2T13 a un rojo de US$5,82mn, en tanto que las ventas crecieron de US$18,8mn a US$19,7mn.

Minera Santa Luisa, unidad de Mitsui Mining, exhibió una pérdida de 1,95mn de soles (US$696.000), respecto de los 4,93mn de soles en utilidades de abril-junio del 2013, como resultado de una contracción de las ventas de 50mn a 33,8mn de soles.

Perubar, unidad de zinc y plomo de Glencore, registró ganancias por US$679.000, comparado con la pérdida de US$455.000 gracias a que aumentaron las ventas de US$5,93mn a US$7,05mn.

Por último, el productor de zinc, plomo y cobre Castrovirreyna declaró una pérdida de 530.000 soles en el período, frente al rojo de 1,43mn el 2T13, en tanto que no se registraron ventas tras el cierre de su mina San Genaro en enero debido a los altos costos operacionales.

Fuente: BN Americas

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...