- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMina Caylloma tiene reservas minerales probadas y probables de 2,3 Mt al...

Mina Caylloma tiene reservas minerales probadas y probables de 2,3 Mt al cierre del 2023

Contienen 6,1 Moz de plata, 10 koz de oro, 64 kt de plomo y 93 kt zinc, reportaron desde Fortuna Silver, que opera la mina Caylloma.

Al 31 de diciembre de 2023, la Mina Caylloma tiene Reservas Minerales Probadas y Probables de 2,3 Mt que contienen 6,1 Moz Ag, 10 koz Au, 64 kt Pb y 93 kt Zn además de Recursos Inferidos de 4,5 Mt que contienen 14,4 Moz Ag, 63 koz Au, 110 kt Pb y 162 kt Zn.

Año tras año, las toneladas de reserva mineral disminuyeron un 28%, mientras que la ley de plata aumentó un 2% a 83 g/t, la ley de plomo aumentó un 5% a 2,78%, y la ley de zinc aumentó un 4% a 4,04%.

Los cambios se deben al agotamiento relacionado con la minería de 544.000 toneladas, una disminución de 51.000 toneladas debido a valores de corte más altos relacionados con aumentos en los costos operativos, una disminución de 188.000 toneladas como resultado de cambios en los términos comerciales y el precio de los metales, una disminución de 218.000 toneladas por ajustes en los parámetros de estimación e interpretación geológica, y conversión de 23.000 toneladas de Recursos Inferidos a Reservas Minerales.



Las toneladas de recursos medidos e indicados, excluyendo las reservas minerales, disminuyeron un 37% año tras año a 1,8 Mt, con las leyes de plata y plomo aumentando ligeramente un 9% y 1%, respectivamente, y las leyes de zinc disminuyendo un 12%, debido a un aumento en el valor de corte como resultado de mayores costos operativos y la aplicación de dilución operativa basada en la evaluación del optimizador de forma explotable para eliminar estructuras mineralizadas aisladas y estrechas del inventario.

Recursos inferidos

Las toneladas de recursos inferidos disminuyeron un 10% año tras año. Las leyes de plata disminuyeron un 6%, mientras que las leyes de plomo y zinc aumentaron un 9% y un 8%, respectivamente.

La disminución en Recursos Minerales Inferidos es resultado de un aumento en los valores de corte utilizados para reportar Recursos Minerales de $65/t a $75/t, lo que resultó en una disminución de 416,000 toneladas y ajustes en la interpretación geológica, cambios en los términos comerciales y esterilización de material asociado a mineralización aislada o estrecha resultando en una disminución de 929.000 toneladas, compensada por el descubrimiento de 900.000 toneladas mediante perforación exploratoria de las vetas Animas y Animas NE.

Exploración

El presupuesto del programa de exploración Brownfields para 2024 en Caylloma es de $2.0 millones, lo que respalda la exploración de campo, la geofísica regional y los estudios en curso de los controles estructurales de la mineralización en la veta Animas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...