- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMina Coricancha elevaría en 75% la producción de plata de Great Panther

Mina Coricancha elevaría en 75% la producción de plata de Great Panther

MINERÍA. Mina Coricancha elevaría en 75% la producción de plata de Great Panther. Tras la adquisición de la mina inoperativa Coricancha (San Mateo, Huarochirí), Great Panther estima que la producción argentífera se incremente en 75%, aunado al desempeño de sus operaciones Guanajuato, San Ignacio y Topia (México), según el ex CEO, Robert Archer para The Gold Report.

“Desde el punto de vista de la producción, si opera nuevamente a plena capacidad de 600 TPD, entonces debería producir aproximadamente 3 millones de onzas de plata equivalente al año, es decir, un 75% de aumento aproximado para la empresa. Así que es bastante significativo”, detalló.

Coricancha permanece inactivo desde 2013, por lo que ahora se encuentra en mantenimiento. Además, posee una planta funcional para procesar 600 toneladas diarias, convirtiéndola en un proyecto “muy cómodo y que encaja bien” en la cartera de la empresa.

“Había pocas compañías de nuestro tamaño trabajando en Perú. Por lo tanto, teníamos que establecernos allí, construir nuestra red y luego adquirir algo como Coricancha para construir una fundación desde la cual seguir construyendo y expandiéndose en el país”, afirmó Archer.

Proyecciones

Robert Archer afirmó que continuarán con los trabajos de perforación y estudios de medioambiente e ingeniería para elaborar un estudio de factibilidad que se completaría en el primer trimestre del 2018, mientras actualizan la base de recursos minerales de Coricancha.

“Hemos empezado a actualizar una estimación de recursos minerales. Este nuevo cálculo incorporará una gran base de datos de muestreo subterráneo que anteriormente no formaba parte del recurso. Eso nos dará un mayor grado de confianza en los números”, adelantó.

Asimismo, agregó que Great Panther cuenta con el financiamiento suficiente para poner la mina en producción, el cual requeriría 25 millones de dólares. En tanto, aseveró que Coricancha reanudaría la fase de producción en los primeros meses del 2019.

“Si el estudio de prefactibilidad es positivo y comenzamos la preproducción en 2018, estimamos que se necesitarán US$ 25 millones para entrar en producción en un período de 18 meses a partir de ahora. Tenemos 53 millones de dólares en el banco, así que estamos totalmente financiados”.

Algo más:

  • La antigua propietaria Nyrstar vendió Coricancha por 100 mil dólares. Great Panther pagará a la compañía belga el 15% del flujo de caja durante cinco años hasta un máximo de US$ 10 millones.
  • Según Robert Archer, Coricancha es la segunda mina con mayor procesamiento al alcanzar 600 TPD, mientras que Topia y Guanajuato operan con 250 y 1000 TPD, respectivamente.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Se suspende toda actividad minera en Pataz por 30 días

El Gobierno peruano anunció la suspensión de todas las actividades mineras en el distrito de Pataz, región La Libertad, por un período de 30 días, con posibilidad de prórroga. Esta medida busca facilitar la intervención de las Fuerzas Armadas...

Ejecutivo anunció toque de queda en Pataz, exclusión de Reinfos y otras medidas

Tras el brutal asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad, la presidenta Dina Boluarte anunció una serie de medidas de emergencia orientadas a recuperar el control de la zona y frenar el avance de las economías ilegales...

Presidenta Dina Boluarte anuncia instalación de base militar en Pataz

Tras el trágico atentado en la provincia de Pataz, que dejó como saldo la muerte de 13 trabajadores mineros, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) solicitó a través de un comunicado la instalación de una base militar permanente...

Ministerio de Justicia brindará «Defensa Pública» a familiares de mineros asesinados en Pataz

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú (MINJUS) condenó enérgicamente el asesinato de 13 trabajadores mineros ocurrido en la provincia de Pataz, en La Libertad. A través de un comunicado, la entidad expresó su pesar por lo...
Noticias Internacionales

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...