Estas acciones incluyen la construcción de canales, estructuras hidráulicas y soluciones técnicas de última generación.
Minera Pierina, operación de Barrick en el Perú, continúa avanzando firmemente en la etapa de cierre final de sus instalaciones, cumpliendo con el cronograma y las medidas aprobadas en su plan.
Esta fase, que se inició en 2022, ya alcanza un 90% de avance, consolidándose como uno de los cierres mineros más completos y a gran escala en el país. La finalización de los trabajos están previstos para el 2026, tras ello se comenzará la etapa de post cierre, la cual se extenderá por aproximadamente 30 años.
En entrevista exclusiva con Rumbo Minero, el superintendente de cierre de mina del yacimiento Pierina, Marco Quispe, indicó que, durante estos tres años, se han ejecutado obras enfocadas en garantizar la estabilidad física, hidrológica y geoquímica de los principales componentes del proyecto.
Estas acciones incluyen la construcción de canales, estructuras hidráulicas y soluciones técnicas de última generación que aseguran un entorno seguro y ambientalmente estable.
Indicó que, como parte de este proceso, la unidad minera ha incorporado tecnologías innovadoras en el desmontaje de infraestructura, empleando equipos especializados y materiales como geosintéticos para el manejo de aguas, así como la recuperación de áreas con especies vegetales nativas, que refuerzan la sostenibilidad de las acciones emprendidas.
Cabe remarcar que durante el cierre habrá un monitoreo permanente para verificar que se cumplan los objetivos ambientales y de seguridad establecidos por la empresa y las autoridades competentes.
“En el Perú no existe un antecedente similar de cierre final a esta escala y en este tiempo. Si bien otras operaciones han avanzado en cierres progresivos, el caso de Pierina marca un hito por su alcance integral y enfoque técnico”, finalizó Quispe.