- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPrimer Manual de Perforación y Voladura busca minimizar la exposición del trabajador...

Primer Manual de Perforación y Voladura busca minimizar la exposición del trabajador minero al riesgo

Yauricocha, operada por la canadiense Sierra Metals, es una mina polimetálica ubicada en Yauyos, con una vida útil mayor a 10 años.

Marcando un hito en el sector minero peruano se acaba de presentar el Primer Manual de Perforación y Voladura de la Unidad Minera (UM) Yauricocha, que tiene como objetivo minimizar la exposición del trabajador minero al riesgo, señaló Augusto Zárate Pardo, Superintendente de Mina Yauricocha en entrevista con Rumbo Minero.

Mina polimetálica

La mina operada por la canadiense Sierra Metals, es una mina polimetálica (plata, cobre, plomo, zinc y oro), ubicada en Yauyos, región Lima.

Yauricocha es una mina subterránea con una vida útil mayor a 10 años y reservas probadas superiores a 30 millones de toneladas.

La unidad minera tiene una capacidad total de producción de 3,600 toneladas por día (tpd) y pasará a un promedio de 5,500 toneladas diarias, una vez que obtengan el permiso para operar por debajo de la misma área.

Un hito minero

Teniendo en cuenta que el proceso de perforación y voladura de rocas representa el 40% del ciclo de minado, el manual brinda los parámetros de control que aseguran eficiencia, productividad, seguridad y control de costos.

El documento que está disponible para estudiantes de pregrado de la carrera de Ingeniería de Minas, profesionales del sector y de otras especialidades vinculadas a la operación minera, de forma física en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

El manual se realizó durante 1 año y 6 meses, por un equipo de profesionales liderados por Zárate, y ha sido dividido en cinco fases para su debido entendimiento.

«Es importante porque no tenemos en el país los pasos que podemos seguir ante un problema que pueda suscitarse en la explotación del mineral. Este método de sublevel caving permite mejorar el rendimiento, performance en la mina, reduce costos y brinda más seguridad para el trabajador minero», sostuvo el Superintendente de Mina Yauricocha.

Proceso eficiente y de menor costo

El ingeniero de minas explicó que producir este método tiene una diferencia con otros respecto al costo, «el dólar por tonelada que se invierte es muy bajo, porque es un método de 11 dólares por tonelada frente a un promedio de 45 dólares, y hace que sea de alta eficiencia, de alto valor y de bajo costo».

Agregó que ello se debe a que la forma de cómo se extrae el mineral con los otros métodos necesita más elementos de sostenimiento para fortificar el macizo rocoso, más tiempo de ventilación, más consumo de energía, más consumo de diésel y más exposición del personal al techo de la labor ya perturbado.

El documento comparte el conocimiento y la experiencia del equipo que labora en el yacimiento que se explota bajo el método de sublevel caving.

Zárate culminó diciendo que en el futuro las operaciones a tajo abierto se convertirán en minas subterráneas, donde se podría aplicar el método de sublevel caving para la extracción de minerales, por lo cual el manual cobra mucha relevancia en la industria extractiva peruana y mundial.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...