- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINAM: “Montos utilizados para gestión ambiental son aquellos derivados de multas efectivamente...

MINAM: “Montos utilizados para gestión ambiental son aquellos derivados de multas efectivamente cobradas”

LEGAL. El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) presentó su informe oral de apelación en segunda instancia ante la Sala Especializada en Defensa de la Competencia del Indecopi, sobre la demanda interpuesta por 4 empresas mineras en relación al pago del Aporte por Regulación (APR) al OEFA, al cual califican de “barrera burocrática ilegal”.

En ese sentido la abogada de las cuatro empresas mineras, Cristina Chang Yong, sostuvo que no se puede hablar de una controversia respecto a si las mineras deberían pagar el aporte por regulación a favor del OEFA, ya que el estado puede crear un tributo a favor de dicha entidad pero respetando las normas y principios legales que rigen todo tributo.

“En este caso, se discute si el monto recaudado por el OEFA, concerniente al APR, está destinado únicamente a cubrir los gastos que demandan al prestar el servicio de supervisión y fiscalización, y no a mantener excedentes dentro de la cartera del medio ambiente.”, precisó la representante de las mineras.

Por su parte el Ministro del Ambiente (MINAM), Manuel Pulgar-Vidal, refirió que los montos utilizados para gestión ambiental son aquellos derivados de multas efectivamente cobradas, según lo que está consignado en las normas.

Agregó que en caso no se tuviera esa facultad, no sería posible crear un fondo como el de remediación contingente para las cuatro cuencas del Pastasa, Tigres, Corrientes y Marañon, cuya norma en su exposición de motivos señala que derivan de multas.

Siguiendo es la misma línea, la abogada indicó que las Normas del Decreto Supremo N° 130 del año 2013 y la Resolución del Consejo Directivo OEFA son normas que vulneran el principio de ilegalidad e irracionalidad, ya que no se ha cumplido con las normas que regulan el Código Tributario respecto a la aprobación de tributos.

Así, el Ministro del Ambiente, quien lideró la defensa del OEFA exponiendo los argumentos que demuestran la legalidad del APR, frente a los representantes de las cuatro empresas mineras (Minera Pampa de Cobre SA, Mineras Vichaycocha SAC, Sociedad Minera Corona SAC y Minera Caudalosa SA), finalizó indicando que solo se debe esperar a que la sala tome una decisión cuando estimen conveniente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...