- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINAM se suma a iniciativa para preparar un tratado obligatorio sobre el...

MINAM se suma a iniciativa para preparar un tratado obligatorio sobre el uso del mercurio

Esta iniciativa que formaría parte del Convenio de Minamata, promovido por el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), busca que dicho instrumento sirva para prevenir emisiones y vertimientos de mercurio que pongan en riesgo la salud humana y el ambiente en todo el mundo.

Así, como ya es conocido, el Convenio de Minamata consta de 35 artículos y 5 anexos que abordan el ciclo de vida del mercurio, desde su generación, comercialización, productos y procesos donde se utiliza, hasta su destino ¬final como residuo.

Además incluye medidas que limitan la exportación de mercurio, que controlan y reducen las emisiones y vertimientos de mercurio en la industria, que establecen el almacenamiento seguro del mercurio, y que prohíben la apertura de nuevas minas de mercurio y la eliminación de las existentes, en un período máximo de 15 años.

Cabe recordar, que el Perú se adhirió al convenio en octubre de 2013, demostrando el compromiso del gobierno para controlar el uso y abuso del mercurio en diversas actividades como la minería ilegal.

En línea con las intenciones y pronunciamientos de diversos ministerios del ambiente del mundo, el Minam se sumó a esta iniciativa para preparar un tratado global y legalmente obligatorio que regule el comercio e impacto del mercurio en el mundo. Dicho iniciativa entraría en vigor a los 90 días de haber sido ratificado, como mínimo, por 50 países miembros de la ONU o de las organizaciones de integración económica regional que los representen.

A la fecha, son 128 los países signatarios, entre ellos el Perú, mientras que solo diez los que han ratificado el tratado. Sin embargo, el Convenio debe ser aprobado por el Congreso de la República y ratificado por el Presidente de la República para que el país sea considerado parte del acuerdo global.

Esta discusión y pronunciamiento por parte del Ministerio del Ambiente se dio en el marco de la celebración por el Día del Compromiso Internacional del Control del Mercurio, celebrado ayer 23 de febrero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Áncash recibió S/1,344 millones por canon minero: ¿Y el resto de las regiones?

Arequipa ocupó el segundo lugar. El desempeño de Áncash estuvo impulsado principalmente por Antamina, una de las operaciones de cobre y zinc más importantes del mundo, cuya producción ha sostenido el flujo de transferencias hacia gobiernos regionales y locales. Este...

Regalías mineras sumaron más de S/1,858 en julio: cifras por región

El cuadro estadístico del Boletín Estadístico Minero (BEM) destacó que más del 60% de las regalías se concentraron en solo cuatro regiones: Áncash, Moquegua, Apurímac y Tacna. Áncash lideró con S/ 306 millones en regalías mineras hasta julio de 2025,...

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...