- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem aprueba regularizaciones de obras en mina Raura a través de PAD

Minem aprueba regularizaciones de obras en mina Raura a través de PAD

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) decidió aprobar el Plan de Manejo Ambiental (PAD) presentado por Compañía Minera Raura para su unidad que se encuentra en los distritos de Oyón (Lima) y de San Miguel de Cauri (Huánuco).

Rumbo Minero pudo conocer que los componentes aprobados -a través de la Resolución Directoral N° 0158-2020/MINEM-DGAAM y del Informe N° 0447-2020/MINEM-DGAAM-DEAM-DGAM- son la Desmontera de Sucshapaj; así como los sistemas de captación y bombeo de las aguas de subdrenajes de la Desmontera de Sucshapaj; y de drenaje Laguna Niño Perdido – Laguna Santa Ana Baja – Caballococha.

“El Depósito de Desmonte Sucshapaj se construyó para almacenar desmonte proveniente de la operación minera que viene realizando Raura en la zona de Sucshapaj. Además, este depósito siempre ha sido un ‘componente en operación’ y que estaba referido sin especificaciones en el PAMA al mencionarse ‘otras pilas de desmonte se ubican en diferentes lugares del emplazamiento minero’; por tanto, Raura consideró pertinente la inclusión de este componente y su descripción en el PAD”, se explicó en el informe.

De igual manera, se precisó que el bombeo de la Laguna Niño Perdido a la Laguna Santa Ana Baja tiene como objetivo mantener un nivel bajo de la laguna a fin de disimular el riesgo de avalanchas del glaciar niño Perdido.

“La Laguna Niño Perdido ha sido drenada bajando del nivel del espejo de agua en 18.9 metros y de acuerdo con los resultados del modelo, una avalancha de 441,600 m3 moviéndose en dirección del eje principal a la laguna produciría una ola de unos 13 metros. De la misma forma una avalancha de 138,000 m3 que incidiría en la Laguna Niño Perdido en su eje transversal produciría una ola de 5 metros. Por lo tanto, dado que la Laguna Niño Perdido ha sido drenada en 18.9 metros y considerando los resultados, es que se estima que el peligro o amenaza y por lo tanto el riesgo ha sido eliminado en la Laguna Niño Perdido”, detalló Raura ante el Minem.

En tanto, la compañía señaló que el sistema de bombeo de la Laguna Santa Ana Baja a la Laguna Caballococha tiene como objetivo evitar el arrastre de sólidos cuando rebose por el Túnel Santa Ana en época de avenida, por lo que la instalación de la línea de bombeo al igual que en el primer tramo (bombeo de la Laguna Niño Perdido), solo funciona en época de lluvia cuando ambas lagunas incrementan su nivel.

ANA se pronuncia a favor

Por su parte, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) se pronunció a favor y en su Informe Técnico N° 956-2020-ANA-DCERH expresó que los impactos evaluados para el PAD de acuerdo con las actividades que se realizaron de los componentes construidos, en la etapa de operación “las actividades generarán impactos positivos, debido a que las aguas del subdrenaje de la desmontera de Sucshapaj serán trasladados hacia la planta de tratamiento de aguas industriales existentes”.

“Del mismo modo, se consideró un impacto positivo considerando los riesgos identificados en el año 2015, ante posibles avalanchas o deslizamientos, los cuales rebalsarían la Laguna Niño Perdido y se depositarían en la Laguna Santa Ana Baja, impactando las instalaciones de Raura y poniendo en riesgo a los trabajadores y a la infraestructura”, subrayó el ANA.

Foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...