- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINEM evalúa cambios en proyecto de exploración Cotabambas

MINEM evalúa cambios en proyecto de exploración Cotabambas

Panoro Apurímac ha realizado una serie de evaluaciones geológicas a los testigos de perforaciones realizadas su proyecto ubicado en Apurímac.

Exclusiva. Rumbo Minero logró tener acceso al servicio de evaluación del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Actualmente en el sistema del MINEM se encuentra en fase de evaluación dos cambios propuestos para el proyecto de exploración Cotabambas presentado por Panoro Apurímac.

Así figura en el segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la segunda Modificación del EIA-sd del proyecto de exploración Cotabambas.

Optimizar programa de perforación

El primer cambio propuesto por Panoro Apurímac es añadir 66 plataformas de perforación, incluido sondajes, pozas de manejo y accesos asociados.

Según el documento, esto se plantea debido a los resultados obtenidos de la evaluación geológica a los testigos de las perforaciones realizadas a la fecha.

En ese sentido, la minera requiere una optimización del programa de perforación; es decir, realizar la reconfiguración del programa de perforación.

Esa reconfiguración comprende principalmente la adición de plataformas y sondajes para obtener información en zonas de interés.

Estos sondajes propuestos tendrán como objetivo realizar las evaluaciones geológicas de los recursos minerales e hidrogeológicas.



Extensión de cronograma

Un segundo cambio planteado es ampliar el cronograma del programa de exploración minera.

Panoro Apurímac señaló por la pandemia COVID-19 el avance del proyecto de exploración se ha dado a “un ritmo menor al esperado inicialmente”.

En tal sentido, la compañía ha solicitado al MINEM ampliar el cronograma de exploración en 12 meses.

Cabe precisar que el cronograma de exploración comprendía un periodo total igual a 60 meses.

Mineralización de Cotabambas

Panoro Apurímac informa en su página oficial que el proyecto Cotabambas es un yacimiento de pórfido de cobre, oro y plata.

Además, el proyecto Cotabambas está compuesto por dos grupos de áreas mineralizadas.

El Grupo 1, ubicado en el área noreste de la propiedad, tiene seis pórfidos mineralizados que cubren un área de 3 km x 6 km, alojados en un ambiente ígneo/volcánico.

Mientras que el grupo 2, ubicado en el área central y suroeste de la propiedad donde los pórfidos mineralizados intruyen el contacto entre la diorita batolita y las calizas generando mineralización de skarn.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...

Viceministro de Minas, Ronald Ibarra: “Necesitamos terminar este proceso de formalización”

Los pequeños mineros y mineros artesanales están cansados de estas ampliaciones, aseguró. El oficializado viceministro de Minas, Ronald Ibarra, reafirmó la importancia de culminar el proceso de formalización minera en el país, subrayando que el Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...