- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem: Producciones de cobre y oro registran crecimiento interanual

Minem: Producciones de cobre y oro registran crecimiento interanual

Para el Minem este resultado se debe a la reactivación progresiva y segura de las operaciones de todos los estratos de la industria minera a nivel nacional.

Durante el primer mes del 2022, la producción de cuatro de los principales minerales que se extraen registró un incremento con relación al mismo periodo de 2021.

Así comunicó el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y sostuvo que el crecimiento continuo de la producción metálica obedece a la solidez de la minería que se desarrolla en el Perú”.

“Así como a la reactivación progresiva y segura de las operaciones de todos los estratos de la industria minera a nivel nacional”, afirmó.



Cobre

De acuerdo con el Boletín Estadístico Minero, en enero de 2022, la producción minera metálica reportó aumentos en cobre (12.7%), oro (+4.5%), estaño (+14.7%) y molibdeno (+0.2%).

Analizando a detalle, en enero de 2022 la producción nacional de cobre, el principal producto que exporta nuestro país, reportó 199 255 toneladas métricas finas (TMF).

Esto debido, principalmente, al mayor volumen obtenido por Compañía Minera Antamina, Sociedad Minera Cerro Verde y Minera Las Bambas.

Cabe destacar que las tres empresas mencionadas representan el 54.9% del total de metal rojo producido a nivel nacional.



Metal precioso: oro

Con respecto a la producción aurífera nacional, en enero de 2022 fue de 7’915,894 gramos finos.

Esto se debió, principalmente, por una mayor producción registrada por la Compañía Minera Poderosa, Minera Aurífera Retamas y Compañía Minera Ares.

Estaño y molibdeno

De otro lado, la producción nacional de estaño logró registrar un total de 2,410 TMF, ocasionando un incremento de 14.7%.

A nivel de empresa, Minsur continúa siendo la única empresa productora de estaño en el país la cual se encuentra ubicada en la región Puno.

Finalmente, en enero, la producción de molibdeno reportó un aumento interanual de 0.2%, alcanzando las 2,733 TMF.

Según el Minem, esto fue por el buen desempeño de Southern Perú Copper Corporation, Sociedad Minera Cerro Verde y Minera Chinalco Perú.

Un dato

Para conocer más sobre la minería en nuestro Perú, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022.

Regístrate a través de este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...