- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem destaca Convenio Marco de Antapaccay, que permitió ejecutar más de mil...

Minem destaca Convenio Marco de Antapaccay, que permitió ejecutar más de mil proyectos de desarrollo en Cusco

El ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez, destacó – durante la inauguración del foro “Convenio Marco de Espinar: Realidad y perspectivas” – que dicho acuerdo fue un hito sumamente importante en el sector minero que sirvió de ejemplo para diseñar el aporte minero, que estuvo vigente entre el 2006 y 2011.

Asimismo, resaltó que los aportes realizados por la empresa minera Antapaccay se han reflejado en importantes obras en sectores clave como salud, educación, entre otros. “Es importante que la riqueza generada por la minera se traduzca en el desarrollo de la población, hay que seguir dialogando para buscar la forma de usar los recursos con mayor eficiencia”, aseveró Gálvez.

De acuerdo a la información expuesta por la empresa, los aportes voluntarios realizados al Convenio Marco, entre el 2004 y el 2020, ascienden a más de S/ 420 millones. Con parte de esos recursos se han ejecutado más de mil proyectos en beneficio de la población.

Proyectos de desarrollo

A nivel educativo, la empresa destacó la implementación del modelo Cree, que brinda un servicio gratuito complementario a la educación básica regular con aulas inteligentes y móviles. Gracias a este beneficio, Espinar ocupa el primer lugar en matemáticas y el segundo en comprensión lectora a nivel regional. Se modernizó, asimismo, el colegio Francisco Bolognesi, con aulas nuevas, pantallas interactivas entre otro equipamiento.

Entre los proyectos productivos destaca Placme, que contempla el acopio de la producción lechera local, beneficiando a más de 400 ganaderos; y Filasac, para el acopio de la fibra y lana con la finalidad de otorgar un precio justo a los productores, en una larga lista de iniciativas ejecutadas.

El foro, que fue organizado por la Oficina General de Gestión Social (OGGS), permitió que exautoridades y funcionarios de Espinar intercambien ideas y propuestas orientadas a optimizar el Convenio Marco y la ejecución de sus recursos.

Alfredo Chani, de la OGGS, expuso los antecedentes del proceso de formulación del Convenio Marco, que estuvo a cargo del Ministerio de Energía y Minas (Minem); el exalcalde de la provincia de Espinar, Luis Álvarez, detalló cómo fue la suscripción y su vinculación con el desarrollo sostenible de la localidad.

Livio Paliza, ejecutivo de la minera, comentó sobre la intervención del Convenio Marco en la priorización de proyectos de desarrollo sostenible; y Pablo O’Brien, asesor de la Alta Dirección del Minem, desarrolló las experiencias de los convenios marco y los fondos sociales en el Perú.

El Ministerio de Energía y Minas, en cumplimiento de los compromisos asumidos como coordinador y facilitador del “subgrupo Nº 03 Reformulación del Convenio Marco” y como Presidente de la Mesa de Dialogo por el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Espinar, realizará más foros virtuales sobre los temas que se abordan en los espacios de diálogo conformados en la localidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...