- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINEM: “El REINFO debería ser reemplazado por un sistema superior para fines de diciembre” 

MINEM: “El REINFO debería ser reemplazado por un sistema superior para fines de diciembre” 

Tras la tragedia ocurrida en Pataz, La Libertad, donde fueron asesinados 13 trabajadores mineros, el Gobierno ha reiterado su compromiso para recuperar el control del territorio frente al avance del crimen organizado vinculado a la minería ilegal. En una entrevista exclusiva para Rumbo Minero TV, Jorge Luis Montero, titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), reconoció que la situación ha sobrepasado el carácter de conflicto estatal. “Ya no es un conflicto con el Estado, ya es un conflicto entre ellos”, afirmó, aludiendo a los enfrentamientos entre mafias ilegales por el control de zonas mineras.

El titular del MINEM subrayó la urgencia de tomar acciones concretas con fuerza estatal para restablecer el orden y garantizar seguridad a las poblaciones y empresas formales. “Se evidenció la necesidad de poner un alto y activar acciones concretas con una fuerza inusitada para recuperar el control del territorio y devolverle a la población de Pataz la seguridad, la tranquilidad, la paz. Y, a las empresas, el Estado de Derecho para poder ejercer sus actividades mineras, que son bienvenidas en este país porque generan empleo, desarrollo, activan recursos, dan canon y pagan sus impuestos”, sentenció.



Montero anunció la instalación de una oficina permanente del MINEM en Pataz, equipada con tecnología avanzada, para acelerar los procesos de formalización minera. “Estamos también instalando una oficina permanente del Ministerio de Energía y Minas en Pataz con recursos tecnológicos muy diversos y potentes para atender el proceso de formalización”, precisó.

En ese marco, se adelantó la creación de un nuevo sistema interoperable que reemplazará al cuestionado Reinfo, el actual registro de formalización minera que estaría listo para diciembre de 2025. “El Reinfo dejaría de ser un registro vigente para dar paso a algo superior que considere incentivos, beneficios para las personas que deciden salir de esta situación de informalidad y dar el paso hacia la formalidad que es lo que nosotros queremos y deseamos”, indicó Montero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...