- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem expone iniciativas para mejorar la política energética peruana en la COP...

Minem expone iniciativas para mejorar la política energética peruana en la COP 25

MINERÍA. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE), participó en los paneles organizados en la 25º Conferencia de las Partes (COP, por sus siglas en inglés), en los que funcionarios del Gobierno expusieron los avances del país en el cumplimiento de los compromisos asumidos para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, principales causantes del cambio climático.

Los paneles, el martes 10 y el miércoles 11 del presente mes en Madrid, fueron parte de las actividades de la COP 25, que culmina esta semana en la capital española.

El encargado de la DGEE del Minem, Javier Campos Gavilán, participó ayer en el panel “Ambición para la acción: articulación multinivel para actualizar las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) del Perú” en el cual comentó las iniciativas que viene implementando el sector para mejorar la política energética y reducir las emisiones contaminantes.

Campos dio cuenta del avance en los proyectos de mitigación en materia de energías renovables, transporte sostenible y etiquetado de eficiencia energética, los cuales también fueron detallados por el Gobierno en la reciente cumbre «Sun World 2019», realizada en noviembre pasado en Lima.

De igual forma, expuso las propuestas normativas del Ejecutivo para promocionar el ingreso de los vehículos eléctricos y su infraestructura de abastecimiento, la promoción de auditorías energéticas en coordinación con el Instituto Nacional de la Calidad, el impulso de la generación eólica y solar en el mercado eléctrico y la escuela técnica para mujeres «eMujer», que contempla capacitaciones en tecnologías limpias.

Este miércoles, el Minem formó parte del panel «El sector privado y su contribución al compromiso climático del Perú», en el cual expuso la importancia de la participación del sector privado, así como la realización de talleres y seminarios para la obtención del ISO 50001: Sistemas de Gestión de la Energía para los sectores minero, alimentos, metalúrgico, público.

También informó sobre la propuesta para reconocer y promover iniciativas privadas y públicas en materia de reducción de emisiones y ahorro energético, la eventual implementación de un fondo de eficiencia energética y la aplicación del reglamento de etiquetado de eficiencia energética para equipos energéticos.

La COP es el más importante foro mundial sobre el cambio climático que reúne a gobiernos, organizaciones y delegaciones de todo el mundo para plantear alternativas de solución en materia medioambiental.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...

China, gigante minero global, es el país invitado a Expomina Perú 2026

China, el mayor demandante de minerales en el mundo, será el país minero invitado en la X Expomina Perú 2026. Su participación cobra especial relevancia considerando que actualmente lidera las inversiones mineras en el país, concentrando el 20,8% del...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

INGEMMET y OEFA nombran nuevos funcionarios para fortalecer su gestión

Estas designaciones reflejan la continuidad de esfuerzos para fortalecer la gestión pública. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) oficializaron nuevas designaciones en cargos de confianza con el fin de reforzar...
Noticias Internacionales

McFarlane Lake Mining asegura USD 25 millones para adquirir proyecto de oro Juby

La compañía cerró un préstamo puente y una colocación privada que respaldarán la compra del proyecto Juby a Aris Mining, considerado uno de los yacimientos auríferos sin explotar más prometedores de Canadá. La canadiense McFarlane Lake Mining (CSE) anunció que...

Cobre toca máximos de dos semanas por caída del dólar, pero retrocede tras ventas chinas

Los mercados esperan además señales de la demanda en China, principal consumidor mundial de metales. Los precios del cobre alcanzaron el martes su nivel más alto en dos semanas, impulsados por la depreciación del dólar tras el anuncio del presidente...

Alemania y Canadá refuerzan su alianza en minerales críticos ante tensiones globales

Entre ellos el litio, las tierras raras, el cobre y más. Alemania y Canadá firmaron el martes una declaración de intenciones para intensificar su cooperación en el ámbito de los minerales críticos, en un contexto marcado por la creciente preocupación...

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...