- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem: Exportaciones metálicos y no metálicos sumó US$ 3193 millones en enero

Minem: Exportaciones metálicos y no metálicos sumó US$ 3193 millones en enero

Solo las exportaciones de cobre totalizaron US$ 1440 millones, registrando un incremento de 6.6% en contraste a similar mes de 2023 como respuesta al ascenso en la cotización internacional, el mayor volumen embarcado y la menor perspectiva de oferta cuprífera.

En enero de 2024, el valor de las exportaciones metálicos y no metálicos alcanzó los US$ 3193 millones, reflejando un aumento de 13.3% en relación al mismo mes del año previo (US$ 2818
millones). Así lo informó el último Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Este incremento fue respaldado principalmente por el mayor dinamismo de la actividad económica global y la tendencia favorable de la demanda impulsada por la fabricación de tecnologías renovables.

A pesar de que las principales economías globales experimentaron una disminución en el índice de Compras, situándose en la zona contractiva durante el primer mes del año en curso, se anticipa un mejor desempeño y mayores incentivos en las actividades económicas a nivel mundial.



Esto se enmarca en el contexto de la transición hacia una matriz energética más sostenible, lo que impulsará el crecimiento económico y promoverá la adopción de prácticas más amigables con el medio ambiente a escala global.

Exportaciones de cobre

El valor de las exportaciones de cobre en enero de 2024 fue de US$ 1440 millones, registrando
un incremento de 6.6% en contraste a similar mes de 2023 (US$ 1351 millones) como respuesta al ascenso en la cotización internacional (+3.0%); el mayor volumen embarcado (+3.4%) y la menor perspectiva de oferta cuprífera debido al cierre anticipado de la fundición Kunming (Yunnan) de Yunnan Copper Co. Ltd. (China).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...