- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem: Exportaciones mineras alcanzaron los US$ 2631 millones en febrero

Minem: Exportaciones mineras alcanzaron los US$ 2631 millones en febrero

En febrero de este 2021, el valor de las exportaciones de los productos mineros alcanzó los US$ 2631 millones, lo que reflejó una variación positiva interanual de 14.8%. Así se informó en la nueva edición del Boletín Estadístico Minero de la Dirección de Promoción Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Este crecimiento se debió al alza sostenida en la mayoría de precios de los commodities.

Asimismo, en el primer bimestre del año, el valor de las exportaciones mineras ascendió a US$ 5329 millones, lo cual significó un incremento del 15.0%, respecto a similar periodo del año 2020.

Precisamente, en lo que va del año, la contribución del subsector minero es del 61.6% de las exportaciones nacionales, distribuida en minerales metálicos (60.5%) y no metálicos (1.1%). Cabe destacar que los principales productos exportados por este subsector son: cobre, oro, zinc, plomo y hierro, que representan más del 90% del valor total de exportaciones mineras.

Exportaciones mineras metálicas

En el segundo mes de 2021, el valor de las exportaciones mineras metálicas ascendió a US$ 2579 millones, significando una recuperación intermensual e interanual de 3.2% y 14.6%, correspondientemente. Asimismo, es de resaltar que la mayoría de los metales presentaron variaciones positivas en comparación a febrero de 2020, estos fueron cobre (+35.5%), estaño (+37.1%), hierro (+47.7%), plata refinada (+16.1%), zinc (+24.3%) y molibdeno (+9.6%).

Con lo cual, a febrero del presente año, el valor de las exportaciones de productos mineros metálicos sumó US$ 5229 millones, evidenciando un incremento del 15.0% en comparación al mismo periodo del año pasado.

Con respecto al valor de las exportaciones cupríferas, en el mes de febrero creció en 35.5% comparado a idéntico mes del año previo, explicado por el incremento de la cotización del metal rojo. Cabe resaltar que el cobre peruano constituye el mayor producto de exportación, lo cual representó el 30.5% del valor total exportado y el 49.5% de los productos minero-metálicos exportados. En cuanto a los países de destino, China se mantuvo como el principal demandante de cobre nacional con una participación del 75.7%, en segunda posición se ubicó Japón con el 6.9% y en tercer lugar Brasil con 2.6%.

Por otro lado, el valor de las exportaciones de oro registró un descenso interanual de 12.4% en febrero de 2021, debido a la reducción del volumen de envíos al exterior. Asimismo, el resultado acumulado a febrero del valor de las exportaciones auríferas mostró una variación negativa de 13.2% con respecto a similar periodo del año anterior. Con relación a los principales países de destino de exportaciones del metal precioso, Canadá conserva el primer lugar con el 29.2% del valor total e India en el segundo lugar con 28.6% de participación. Ambos países representan más del 55% del valor exportado. Por su parte, en tercer y cuarto lugar se ubicaron Suiza y Estados Unidos, los cuales captaron el 25.7% y 9.4%, respectivamente.

Por último, el valor de las exportaciones de zinc en febrero fue de US$ 176 millones, lo que reflejó no solo un crecimiento de 7.3% frente al mes anterior sino también un aumento interanual de 24.3%, justificado por la mayor demanda del sector industrial en las principales economías desarrolladas. En lo que refiere al valor acumulado a febrero, las exportaciones de zinc fueron de US$ 341 millones, lo que implicó un aumento de 10.9% comparado con similar periodo de 2020. De acuerdo al destino de las exportaciones de zinc, Canadá continuó como principal receptor de este metal industrial con una participación de 22.6%. Mientras que, en segundo y tercer lugar se posicionaron Corea del Sur y Brasil con el 13.6% y el 11.8% de contribución, respectivamente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...