- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem rechaza presunto favorecimiento a minera en proceso de formalización

Minem rechaza presunto favorecimiento a minera en proceso de formalización

Mediante un comunicado, precisa que la reunión entre los representantes de asociaciones de La Rinconada – Puno y el ministro Rómulo Mucho se desarrolló en el marco de las protestas organizadas por gremios mineros en vías de formalización.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) rechazó las versiones emitidas en un reportaje de un programa dominical respecto a un supuesto favorecimiento a una minera en proceso de formalización.

El ministerio indicó que el 27 de febrero de 2024, luego de dos semanas de que el ministro Rómulo Mucho asumiera el cargo, este se reunió con representantes de asociaciones de La Rinconada – Puno en compañía del director general de Formalización Minera del Minem de aquel entonces.

Asimismo, precisó que, el 12 de marzo de 2024, un grupo de manifestantes se ubicó en el frontis del Minem; por lo que se autorizó el ingreso de sus dirigentes, entre los cuales se encontraba el señor Paul Apaza Coyla, quien se registró como representante de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin), siendo atendidos por funcionarios del ministerio.

«Esta reunión se dio en el marco de las protestas organizadas por gremios mineros en vías de formalización convocadas por la Confemin, durante los días 11 y 12 de marzo de 2024, para la derogatoria del Decreto Legislativo N° 1607. Finalmente, el Congreso de la República, mediante Ley N° 31989, derogó el mencionado Decreto Legislativo», señaló el Minem en un comunicado difundido en redes sociales.

Además, respecto a la incorporación de la actividad de beneficio en favor de la Central de Cooperativas Mineras Rinconada y Lunar de Oro Limitada – CECOMIRL Ltda, el ministerio indicó que esta fue autorizada por la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) del Gobierno Regional de Puno, mediante Resolución Directoral N° 062-2024-GRP-GRDE-DREM-PUNO/D de fecha 05 de marzo de 2024.



REINFO

En ese sentido, consideró «inexacto» lo mencionado en el reportaje periodístico respecto al Informe N° 292-2024-MINEM/DGFM-REINFO, del 14 de marzo de 2024, puesto que este se emitió para la actualización de la información del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) en atención a lo resuelto por la DREM Puno.

Respecto a la suspensión de actividades en el REINFO, el 1 de octubre del 2024, la entidad refirió qye la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) recibió información de otras entidades públicas que le permitieron verificar el cumplimiento de los requisitos de permanencia en el REINFO. En ese sentido, la última actualización se efectuó el viernes 11 del presente mes, suspendiéndose masivamente a un total de 2,349 inscripciones para actividades de beneficio, por diversos incumplimientos de condiciones de permanencia.

«Es preciso señalar que, la información en el REINFO se actualiza cada 6 horas, sea por cumplimiento o incumplimiento de los requisitos, y su mecanismo es dinámico para todos los que se encuentren inscritos», mencionó.

En ese sentido, la suspensión de la actividad de beneficio de CECOMIRL Ltda. en el REINFO, producida el viernes 11 de octubre del 2024, obedeció al incumplimiento de lo dispuesto en el literal D, del artículo 7 del Decreto Supremo N° 001-2020-EM, por no contar con el Registro de Insumos Químicos y Bienes Fiscalizados de la Sunat, sentenció el Minem.

Asimismo, consideró necesario informar también que la actual directora general de Formalización Minera del ministerio es personal directivo de carrera en este sector desde el 2020.

«El Minem ratifica su compromiso con la transparencia en la gestión actual y, en esa línea, se brindó oportunamente toda la información solicitada antes de la publicación del reportaje, manteniendo nuestra posición firme en la lucha contra la corrupción, fortaleciendo los pilares del buen gobierno», puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...