- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem rechaza presunto favorecimiento a minera en proceso de formalización

Minem rechaza presunto favorecimiento a minera en proceso de formalización

Mediante un comunicado, precisa que la reunión entre los representantes de asociaciones de La Rinconada – Puno y el ministro Rómulo Mucho se desarrolló en el marco de las protestas organizadas por gremios mineros en vías de formalización.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) rechazó las versiones emitidas en un reportaje de un programa dominical respecto a un supuesto favorecimiento a una minera en proceso de formalización.

El ministerio indicó que el 27 de febrero de 2024, luego de dos semanas de que el ministro Rómulo Mucho asumiera el cargo, este se reunió con representantes de asociaciones de La Rinconada – Puno en compañía del director general de Formalización Minera del Minem de aquel entonces.

Asimismo, precisó que, el 12 de marzo de 2024, un grupo de manifestantes se ubicó en el frontis del Minem; por lo que se autorizó el ingreso de sus dirigentes, entre los cuales se encontraba el señor Paul Apaza Coyla, quien se registró como representante de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin), siendo atendidos por funcionarios del ministerio.

«Esta reunión se dio en el marco de las protestas organizadas por gremios mineros en vías de formalización convocadas por la Confemin, durante los días 11 y 12 de marzo de 2024, para la derogatoria del Decreto Legislativo N° 1607. Finalmente, el Congreso de la República, mediante Ley N° 31989, derogó el mencionado Decreto Legislativo», señaló el Minem en un comunicado difundido en redes sociales.

Además, respecto a la incorporación de la actividad de beneficio en favor de la Central de Cooperativas Mineras Rinconada y Lunar de Oro Limitada – CECOMIRL Ltda, el ministerio indicó que esta fue autorizada por la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) del Gobierno Regional de Puno, mediante Resolución Directoral N° 062-2024-GRP-GRDE-DREM-PUNO/D de fecha 05 de marzo de 2024.



REINFO

En ese sentido, consideró «inexacto» lo mencionado en el reportaje periodístico respecto al Informe N° 292-2024-MINEM/DGFM-REINFO, del 14 de marzo de 2024, puesto que este se emitió para la actualización de la información del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) en atención a lo resuelto por la DREM Puno.

Respecto a la suspensión de actividades en el REINFO, el 1 de octubre del 2024, la entidad refirió qye la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) recibió información de otras entidades públicas que le permitieron verificar el cumplimiento de los requisitos de permanencia en el REINFO. En ese sentido, la última actualización se efectuó el viernes 11 del presente mes, suspendiéndose masivamente a un total de 2,349 inscripciones para actividades de beneficio, por diversos incumplimientos de condiciones de permanencia.

«Es preciso señalar que, la información en el REINFO se actualiza cada 6 horas, sea por cumplimiento o incumplimiento de los requisitos, y su mecanismo es dinámico para todos los que se encuentren inscritos», mencionó.

En ese sentido, la suspensión de la actividad de beneficio de CECOMIRL Ltda. en el REINFO, producida el viernes 11 de octubre del 2024, obedeció al incumplimiento de lo dispuesto en el literal D, del artículo 7 del Decreto Supremo N° 001-2020-EM, por no contar con el Registro de Insumos Químicos y Bienes Fiscalizados de la Sunat, sentenció el Minem.

Asimismo, consideró necesario informar también que la actual directora general de Formalización Minera del ministerio es personal directivo de carrera en este sector desde el 2020.

«El Minem ratifica su compromiso con la transparencia en la gestión actual y, en esa línea, se brindó oportunamente toda la información solicitada antes de la publicación del reportaje, manteniendo nuestra posición firme en la lucha contra la corrupción, fortaleciendo los pilares del buen gobierno», puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...