- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINEM: Gobierno actuará de manera más preventiva en los próximos proyectos minero-energéticos

MINEM: Gobierno actuará de manera más preventiva en los próximos proyectos minero-energéticos

La ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, afirmó que el Gobierno actuará de manera más preventiva en los próximos proyectos mineros-energéticos, a fin de que se explique a la población las ventajas y cómo se ha considerado mitigar los impactos, desde todos los sectores involucrados.

“La viabilidad social de las inversiones se logrará con el relacionamiento temprano que deberá realizar tanto el Estado o la empresa, depende a quien corresponda, con la zona de influencia directa e indirecta, para que se le explique el proyecto. La intención del gobierno es que eso se realice desde el inicio del mismo”, afirmó.

Al participar del 1er Foro de Grupo de Diálogo, Minería y Desarrollo Sostenible en el tema: “Mesa de desarrollo de diálogo en las industrias extractivas, ventajas, limitaciones y perspectivas”, la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, sostuvo que una temprana y adecuada explicación de un proyecto minero-energético servirá para mitigar la percepción negativa sobre los mismos.

“Invoco a la población de Arequipa a asistir a la explicación sobre el EIA del proyecto Tía María que se realizará mañana”, anotó la ministra al recalcar que todas las observaciones que hizo en su momento la UNOPS, al EIA ya fueron levantadas y este es un nuevo EIA.

En la “Mesa de desarrollo de diálogo en las industrias extractivas, ventajas, limitaciones y perspectivas”, estuvieron presentes: Javier Aroca, Comisionado de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la PCM, Lorenzo Ccapa, Dirigente de la Red de Líderes y Comité Asesor de la Confederación Campesina del Perú y Ricardo Morel, vicepresidente de Compañía Minera Antamina.
El evento contó con la participación de agricultores y dirigentes de la provincia de Cocachacra y Valle de Tambo ubicados en Arequipa, quienes manifestaron su apoyo al gobierno para la explicación que se dará sobre el EIA del proyecto Tía María a fin de que la población en general escuche y exponga sus dudas al equipo técnico.
Fue luego de indicar a la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, que la mayoría de la población de Arequipa no apoya la protesta que se realiza en los distritos de Deán Valdivia, Cocachacra y Punta de bombón en la provincia de Islay, porque viene generando desabastecimiento en los mercados y hay bloqueo de carreteras.

Tanto, el regidor del distrito de Cocachacra, Néstor Flores Tapia, como la docente de un colegio en Islay, Patricia Meza Gonzales y Silvia Chávez de Manrique denunciaron que al querer manifestar su queja a la medida de fuerza de los sectores radicales, son amenazados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal destruye 18 Áreas Naturales Protegidas

La minería ilegal continúa expandiéndose en el Perú, incluso dentro de Áreas Naturales Protegidas (ANP) y sus Zonas de Amortiguamiento (ZA), afectando gravemente ecosistemas únicos. Según el último informe de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del...

FOTOS | Pataz: incautan más de 12 armas y 2 mil municiones en operativos contra minería ilegal

Tras el despliegue de 1150 miembros de la Policía y militares, en Pataz, La Libertad, se informó que tras el inicio de los operativos conjuntos se han permitido incautar un importante arsenal, en el marco del estado de emergencia...

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...
Noticias Internacionales

Precio del oro podría llegar a US$ 6,000 al término del mandato Trump

En lo que va de 2025, el oro ha sido uno de los activos más beneficiados, puesto que desde enero el metal precioso ha incrementado alrededor de un 26% su valor. El banco de inversión más grande de mundo,...

Reconocen a Codelco por su programa de gestión energética en minería

Desde la compañía estatal explicaron que este sello es un reconocimiento que busca destacar a organizaciones que demuestren un alto compromiso con la gestión eficiente. El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética distinguieron a Codelco con...

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...