- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEmprendimiento femenino: Minem capacita a 40 lideresas quechuas en minería en Puno

Emprendimiento femenino: Minem capacita a 40 lideresas quechuas en minería en Puno

Mujeres Mágicas es una iniciativa del MINEM implementada a través del Programa de Integración Minera (PIM).

Con el objetivo de fortalecer y promover el empoderamiento de las mujeres quechua hablantes de la comunidad campesina de Ajoyani, en la región Puno, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) llevó a cabo actividades de fortalecimiento de capacidades a través del programa Mujeres Mágicas, dirigido a 40 lideresas comunitarias.

Durante la jornada, las participantes recibieron capacitación sobre la actividad minera, abordando temas como las etapas del proceso minero, su contexto histórico, los beneficios que genera, el derecho a la consulta previa y la sostenibilidad ambiental. Estas sesiones fueron impartidas por personal especializado del MINEM.

Asimismo, las lideresas participaron en talleres orientados al desarrollo de habilidades blandas y al empoderamiento personal, con el apoyo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). También recibieron orientación en temas de emprendimiento productivo, en colaboración con el programa nacional Tu Empresa, del Ministerio de la Producción (PRODUCE).

Para garantizar una comunicación efectiva, todos los talleres y charlas contaron con el acompañamiento de una traductora en lengua quechua.

La comunidad campesina de Ajoyani está ubicada en el distrito del mismo nombre, en la provincia de Carabaya, región Puno, y forma parte del área de influencia directa de los proyectos mineros Quenamari y San Rafael, operados por la empresa Minsur.

El evento se desarrolló los días 22 y 23 de mayo en el local comunal de Ajoyani, y fue inaugurado por Roemir Huarancca Diaz, presidente de la comunidad, junto con Mayra Figueroa Valderrama, directora de Sostenibilidad y Articulación Minera del MINEM.



Entre las lideresas participantes destacaron Rosa Calcina Diaz, presidenta de la ronda campesina de Ajoyani, y Yolanda Humalla Hancco.

Mujeres Mágicas es una iniciativa del MINEM implementada a través del Programa de Integración Minera (PIM), diseñada para informar y capacitar en torno a la actividad minera y sus beneficios, al tiempo que impulsa el empoderamiento, liderazgo, emprendimiento y desarrollo personal de las mujeres, promoviendo así su participación activa en el desarrollo de sus comunidades.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Operación Apocalipsis 1 en Pataz: 24 detenidos por minería ilegal y arsenal incautado

En una contundente operación contra la minería ilegal en la provincia de Pataz, región La Libertad, el Comando Unificado de Pataz detuvo a 24 personas e incautó armamento, municiones y explosivos en un socavón ilegal del sector Puente Francés,...

Bear Creek produjo 25,620 onzas de oro en Mercedes y lanza revisión estratégica

Bear Creek Mining Corporation reportó una producción de 25,620 onzas de oro y 36,466 onzas de plata durante el primer trimestre de 2025 en su mina Mercedes, ubicada en México. El periodo también marcó el inicio de una revisión...

Cae red criminal vinculada a minería ilegal en Arequipa: 6 detenidos y 1 funcionario de Sucamec bajo investigación

Las autoridades incautaron dinero, vehículos y armamento en Arequipa. En Lima fue capturado un funcionario de Sucamec por presuntos vínculos con la red. En una operación conjunta realizada en Arequipa, la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público capturaron...

VIDEO | Pataz: despliegan drones para detectar socavones y bocaminas de mineros ilegales

La iniciativa de Sunat permitió identificar zonas de ingreso a bocaminas y la intervención de más de 146.000 vehículos de transporte de carga. Respaldo a la lucha contra la minería ilegal. Equipos de control de la Superintendencia Nacional de Aduanas...
Noticias Internacionales

Ecopetrol retoma control total de tres bloques offshore tras salida de Shell

Esta región es clave para la empresa, ya que sus bloques terrestres aportan cerca del 50 % del consumo interno de gas. Tras la sorpresiva retirada de Shell de tres bloques costa afuera en el Caribe colombiano, Ecopetrol ha decidido...

Proyecto Los Reyes alcanza 1.4 Moz de oro indicado y pasa a fase de PEA con Ausenco

Desde su adquisición en 2019, Prime ha invertido más de 64 millones de dólares en actividades de exploración directa en Los Reyes, logrando completar más de 221,000 metros de perforación. Prime Mining Corp. anunció la designación de Ausenco Engineering Canada...

K2 Gold adquiere el control total del proyecto Mojave y subraya su alto potencial

En el 2020, la compañía perforó 86,9 metros con 4,0 g/t Au en el proyecto Mojave, ubicado en el condado de Inyo, California. K2 Gold Corporation anunció hoy que ha adquirido el 100 % de su proyecto insignia Mojave...

México: Tamaulipas busca posicionarse en el mercado del litio con respaldo científico

El objetivo es determinar si existen condiciones técnicas, económicas y ambientales para avanzar hacia exploraciones más profundas. La creciente demanda global de litio ha colocado a México en el centro de atención internacional como uno de los países con mayor...