El sistema se aplicó a las evaluaciones FTA e ITS con éxito, y se extenderá a procedimientos como EIA-sd, DIA y planes de cierre minero.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) alcanzó un 97 % de cumplimiento de plazos en la evaluación de las Fichas Técnicas Ambientales (FTA) y un 100 % en los Informes Técnicos Sustentatorios (ITS) tras implementar la norma ISO 9001:2015 en sus procedimientos ambientales. Esta certificación, liderada por la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM), busca mejorar la eficiencia y predictibilidad del sistema de evaluación ambiental en minería.
La implementación incluyó la actualización de manuales, rediseño de procesos, aplicación de matrices de riesgo y seguimiento, indicadores de plazo y auditorías internas y externas. Este enfoque permitió identificar oportunidades de mejora y optimizar la gestión institucional. “Con estas acciones, el MINEM reafirma su compromiso con la modernización de la gestión pública”, señalaron voceros del sector.
Motivado por los resultados, el ministerio anunció que extenderá la certificación ISO 9001:2015 a 13 nuevos procedimientos. Para 2025, se incluirán la Evaluación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y el Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd). En 2026, se sumarán procesos como planes de remediación, cierre de minas y formalización de pequeños productores y mineros artesanales.
Estas medidas buscan fortalecer la institucionalidad ambiental del sector minero, agilizando las evaluaciones y garantizando mayor transparencia. El MINEM proyecta que esta estrategia permitirá consolidar una gestión ambiental técnica, moderna y alineada con estándares internacionales.