- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem impulsa monitoreo ambiental participativo en Ayacucho

Minem impulsa monitoreo ambiental participativo en Ayacucho

El Ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez Delgado, lideró hoy la reunión entre una comitiva del Gobierno y las autoridades de las provincias de Lucanas, Parinacochas y Páucar del Sara Sara (ubicadas en el sur de la región Ayacucho) que tuvo por finalidad atender las preocupaciones respecto al desarrollo sostenible de la actividad minera en esas localidades y, en especial, a la preservación de las fuentes de agua.

Para resolver las preocupaciones ante la posible contaminación del agua causada por la actividad minera, Gálvez Delgado propuso dar un mayor impulso a la realización de un monitoreo ambiental participativo (MAP), en coordinación con el Ministerio del Ambiente, involucrando a representantes de las tres provincias.

“La presencia de minerales en el agua, no necesariamente se tiene como causa la actividad minera. Por eso es importante realizar monitoreos y estudios involucrando a la población para conocer las causas de la posible contaminación”, señaló.

En ese sentido, el Minem se comprometió a realizar las coordinaciones respectivas con las autoridades y dirigentes a fin de elaborar una propuesta del MAP, que contemplará reuniones preparativas y capacitaciones previas, en las que se cumplirá las medidas de prevención contra el coronavirus.

Para ello, se comprometió al gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rúa; a los alcaldes provinciales de Lucanas, Parinacochas y Páucar del Sara Sara; y a los congresistas Percy Rivas, Javier Mendoza y Alí Mamani, quienes se dieron cita a la reunión realizada en el distrito de Puquio (Lucanas), a que se sumen a dicho esfuerzo.

De igual forma, el Minem explicó, de forma didáctica, los alcances y modificaciones de los planes de cierre de minas de las operaciones ubicadas las tres regiones del sur ayacuchano, y se comprometió a hacer un informe al respecto para atender las dudas manifestadas en el encuentro.

Desarrollo territorial

Durante la reunión, funcionarios de distintos sectores del Gobierno expusieron a las autoridades y dirigentes de las tres provincias ayacuchanas los avances y estado de los proyectos de infraestructura básica y productiva que forman parte de la “agenda de desarrollo territorial” en dichas localidades, que comprende obras de riego, salud, saneamiento, energía, entre otros.

Al respecto, el Minem informó que en el sur de Ayacucho se han culminado obras de electrificación rural que benefician a  más de 1,500 viviendas. También anunció que en julio próximo se iniciará la ejecución de un proyecto llevará el servicio eléctrico a más de 2,000 hogares de Lucanas, Parinacochas, Páucar del Sara Sara y de otras provincias ayacuchanas, con una inversión superior a los S/ 18 millones de soles.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...