- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem: impulsamos una minería responsable y sostenible que genere beneficios a la...

Minem: impulsamos una minería responsable y sostenible que genere beneficios a la población

MINERÍA. El viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Augusto Cauti Barrantes, destacó la formación de un clúster minero en Arequipa y señaló que el sector minero cumplirá su rol en la medida que genere beneficios para la población, durante su participación en el evento de Innovación Abierta en Minería, realizado en el marco de la 34 Convención Minera Perumin, que se desarrolla en Arequipa.

Destacó que desde los años 90, el sector minero ha logrado estándares de calidad, trayendo proveedores de talla mundial al país, así como empresas que han generado que en estos últimos años sean transferidos gran cantidad de recursos y presupuestos a las regiones en beneficio de sus pobladores.

“El sector minero no solo ha transferido recursos a los gobiernos regionales, ha hecho que en lugares como Arequipa se haya generado un clúster minero que hoy estamos reconociendo. El clúster no se crea por una ley o porque alguien lo dice, esto lo ha logrado el sector minero formal”, señaló.

El viceministro también resaltó que el clúster minero del sur ha permitido el desarrollo de proveedores locales pequeños, medianos y grandes.

“Yo creo que el sector minero va más allá de la minería y cumplirá su rol en la medida que genere los beneficios necesarios para que la calidad de vida de las personas mejore”, sostuvo el funcionario del Minem, durante su exposición en el evento organizado por la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa y el Clúster Minero del Sur del Perú.

“Los sectores privado y público debemos tener mayor liderazgo en el desarrollo del clúster porque es clave, pero enfocándolo en este objetivo: duplicar el PBI minero en función de los servicios y los beneficios que eso genera en la población. Si nos ponemos la meta y el reto de lograr que el PBI de servicios mineros se incremente y pueda llegar al nivel del PBI minero (entre 9% y 10% del PBI nacional) sería un objetivo excelente a lograr», sostuvo.

Más adelante, Cauti Barrantes señaló que la cartera de proyectos mineros del Perú es de US$57 mil millones para los próximos 10 años y gran parte de esas inversiones, aproximadamente US$28 mil millones concentrados en 22 proyectos, se encuentran en la Macrorregión Sur, que comprende a Moquegua Apurímac, Huancavelica, Arequipa, Cusco y Puno, lo que representa su importancia para el país.

En ese sentido, el viceministro de Minas recalcó que desde el Minem se está impulsando una minería “responsable y sostenible”, y en esa forma de hacer minería se está comprometiendo al sector privado.

“La industria minera ha cambiado, pero aún hay un espacio para seguir mejorando y, en ese sentido, vamos a empujar todo lo que sea posible”, dijo el viceministro de Minas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...