- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem entregará en junio buena pro a consultora para elaborar VIII Informe...

Minem entregará en junio buena pro a consultora para elaborar VIII Informe Nacional de Transparencia EITI Perú

La brevedad de funcionarios claves para implementar EITI, según el Minem, imposibilitó culminar la parte administrativa para realizar el informe.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que, durante el mes de junio, se adjudicará la buena pro para la contratación de la empresa consultora que realizará el VIII Informe Nacional de la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI) Perú (2019-2020), para lo cual ya se vienen realizando los actos preparatorios para su inclusión en el Plan Anual de Contrataciones (PAC).

Asimismo, en el mes de abril del presente año, en reunión de trabajo el MINEM comunicó a los representantes de esta instancia internacional, que el Perú avanzó en diversos aspectos y se reformuló el plan de trabajo, pero los tiempos de permanencia de los funcionarios claves en el MINEM para la implementación del EITI han sido breves, lo que devino en la imposibilidad de culminar con la parte administrativa para la realización del mencionado informe.

No obstante, en la gestión del actual ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios Pérez, se aprobó el financiamiento del VIII Informe Nacional por el monto de S/ 230,000.00, con lo cual el MINEM ratifica el compromiso de los miembros de la comisión del EITI Perú para proseguir con el trabajo de cumplir con cada uno de los requisitos del Estándar EITI 2019; lo que también se vio reflejado en las frecuentes reuniones virtuales realizadas para cumplir con el plan de trabajo trazado.



Más detalles

Una muestra del avance de nuestro país para el cumplimiento de esta iniciativa es que los términos de referencia para la elaboración del VIII Informe Nacional de Transparencia fueron aprobados en octubre de 2021 y ya se cuenta con partida presupuestal para la contratación del consultor, y se ha elaborado un sistema en línea para permitir el acceso de la ciudadanía a todos los informes nacionales.

Además, el Perú ha dado especial impulso y fortalecimiento a la implementación de las comisiones regionales del EITI en Loreto, Piura, Arequipa, Moquegua y Apurímac; sumado un total de 14 estudios de transparencia regional publicados y difundidos; además, el MINEM viene trabajando en la elaboración de una plataforma para el seguimiento de los compromisos sociales relacionados al sector hidrocarburos.

Por todos los motivos expuestos y destacando los logros alcanzados, que llevaron al Perú a ser reconocido internacionalmente con el calificativo de País Cumplidor, el MINEM solicitó la ampliación del plazo para la presentación del VIII Informe Nacional de Transparencia EITI Perú hasta el 31 de octubre de 2022.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...