- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem potencia el proceso de formalización minera

Minem potencia el proceso de formalización minera

MINERÍA. El viceministro de Minas, Augusto Cauti Barrantes, informó que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) viene trabajando de forma decidida en la generación de sinergias y mecanismos de convivencia, entre el titular minero, los mineros de pequeña escala y las comunidades campesinas, que permitan potenciar el proceso de formalización minera que impulsa el Gobierno nacional con el objetivo principal de lograr la inserción en la economía formal de los miles de mineros dedicados a esta actividad ancestral de manera artesanal y a pequeña escala con el fin de lograr desarrollo de calidad de vida.

Durante la primera Convención Internacional y VIII Congreso de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, denominado «Formalizar para crecer», realizada en Arequipa, Cauti Barrantes sostuvo que el sector ha identificado tres barreras principales en el referido proceso. Ellas son: titularidad de derecho minero, acceso a terreno superficial para labores mineras y aspectos relacionados con sostenibilidad del proceso, que incluye lo ambiental, seguridad y salud, y comercialización.

Para darle solución a esos problemas puntuales, el viceministro de Minas sostuvo que “el Minem considera de vital importancia la necesidad de generar herramientas que contribuyan a lograr un acceso más rápido para obtener el derecho minero y un reenfoque de la regulación sobre los contratos de explotación, a través de la creación de sinergias y mecanismos de convivencia entre titulares mineros y las labores del minero en pequeña escala.

Sobre los aspectos relacionados al acceso de terreno superficial, indicó que el sector liderado por el ministro Francisco Ísmodes tiene enfocados sus esfuerzos en propiciar un acercamiento entre las comunidades campesinas y los mineros de pequeña escala, el que podría derivar en promover asociatividades entre ambas partes para generar un desarrollo sostenible de la actividad minera.

También destacó la necesidad de transparentar las vías de comercialización, la trazabilidad de los productos, la capacitación intensiva a la Policía Nacional, Sucamec y Ministerio Público sobre la regulación del proceso de formalización y la situación especial que protege al minero en vías de formalización. Este esfuerzo –detalló Cauti- apunta a evitar el decomiso irregular de minerales por parte de los agentes del orden y al mismo tiempo prevenir que la minería ilegal dañe la reputación del proceso de formalización y del sector minero en general.

“Debemos recordar todos, que el proceso de formalización, como dice el slogan de este evento, busca “Formalizar para crecer”. Desde el Minem, agregaríamos, además; formalizar para aprovechar de manera sostenible y racional nuestros recursos geológicos, logrando con ello la convivencia pacífica entre el titular minero y el minero en pequeña escala” remarcó el viceministro.

Metas trazadas

En otro momento, el viceministro de Minas mencionó que el proceso de formalización minera continuará persiguiendo sus principales objetivos como son: lograr un mejor aprovechamiento de los recursos minerales con el propósito de generar bienestar en la población en general y en las comunidades situadas en las áreas de operación minera en particular, así como promover el cuidado del medio ambiente, la seguridad y salud de las personas, y mayores estándares laborales.

Para alcanzarlos, es clave el trabajo conjunto del Minem con los gobiernos regionales con sus DREM y GREM, el ANA, SERFOR, SERNANP, SBN, SUCAMEC, entre otras instituciones, concluyó Cauti.

Foto Referencial

(ABN)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...