- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem promoverá potencial geológico – minero de Puno

Minem promoverá potencial geológico – minero de Puno

En expoferia regional Titikaka Mining 2023, que busca beneficiar a la Pequeña Minería y Minería Artesanal formal y en vías de formalización, en coordinación con la DREM Puno.

EL Ministerio de Energía y Minas (MINEM) a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), realizó el lanzamiento oficial de la “I Expoferia Regional Titikaka Mining 2023”, coorganizado con el Gobierno Regional de Puno a través Dirección Regional de Energía y Minas (DREM Puno), que se desarrollará del 12 al 14 de setiembre de este año en el centro de convenciones de la Universidad Nacional del Altiplano Puno.

Alberto Rojas, Director General de Formalización Minera, precisó que este evento tiene el objetivo de crear un espacio de diálogo, que permita analizar, debatir y compartir experiencias exitosas de la región de Puno, para fortalecer y promover el desarrollo sostenible y responsable de las actividades mineras de pequeña minería y minería artesanal con el Estado, sociedad y medio ambiente. 

Por su parte Richard Hancco, gobernador regional de Puno, destacó el trabajo articulado que realiza el MINEM y la DREM para fortalecer y visibilizar la pequeña minería y minería artesanal formal y en vías de formalización. Precisó que Puno es una de las regiones más importante en producción de oro a nivel nacional, además es la primera con mayor cantidad mineros formalizados y la segunda con mayor cantidad de mineros en vías de formalización. Acotó, que las buenas prácticas operativas deben ser respaldadas por el Estado. 

Más detalles

En esa misma línea, Richard Huanca, director de la DREM Puno, indicó que Titikaka Mining 2023 tiene por lema “La pequeña minería y la minería artesanal promueven el desarrollo regional”, y su realización contribuirá al despliegue de una serie de actividades a nivel regional que permitirá destacar la contribución económica de la pequeña minería y minería artesanal formal y en vías de formalización en el desarrollo del altiplano peruano. 

Este primer certamen será la ventana para compartir las diferentes experiencias exitosas de gestión de operaciones mineras aluviales, subterráneas y superficiales de pequeña escala de las empresas, cooperativas y asociaciones mineras, que se realizan en diferentes regiones del país.

Cabe precisar que en esta expoferia contará con connotados especialistas y expertos nacionales e internacionales en la pequeña minería y minería artesanal, quienes participarán en los 4 ejes temáticos: Políticas y modelos de gestión, Trazabilidad y comercialización del oro, Tecnologías limpias en la recuperación de oro, y Desarrollo sostenible y responsable.

Se estima la asistencia de más de 20,000 personas al evento que contará con la participación activa de pequeños productores mineros y minero artesanales, autoridades regionales, organismos reguladores como OEFA, Osinergmin, Indecopi, colegios profesionales, proveedores de tecnologías y servicios generales, y profesionales del sector minero.

El lanzamiento del evento contó con la participación de funcionarios del Gobierno Regional de Puno, representantes del Consejo Regional, delegaciones de mineros formales, y en vías de formalización.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro supera los US$ 3,600 y marca un nuevo récord histórico

En lo que va del año, el metal precioso acumula un incremento de 37%. El precio del oro alcanzó este lunes un máximo histórico, al superar los US$ 3,600 por onza, impulsado por débiles datos laborales en Estados Unidos que...

Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...

Gonzáles: Plata supera los US$40 y Perú lidera producción mundial de arsénico

El déficit global impulsa la cotización de la plata a máximos desde 2011, mientras el arsénico peruano gana relevancia en tecnología y defensa. El precio de la plata superó los US$40 la onza, alcanzando sus niveles más altos desde 2011,...

[Exclusivo] Rosa Bartra: «La formalización minera requiere combinar una alta represión y un alto incentivo»

En caso no se implemente esta propuesta, la excongresista sugirió que debería postergarse la discusión de la Ley MAPE para el siguiente gobierno. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista con Rumbo Minero TV, que...
Noticias Internacionales

Canadá desplaza a Australia con el mejor ensayo de oro del semestre

Aunque Australia dominó la mayoría de intercepciones destacadas, Wesdome Gold Mines logró el primer puesto mundial con un hallazgo en su proyecto Kiena Deep, en Quebec. La sorpresa canadiense en un ranking dominado por AustraliaAustralia lideró la clasificación mundial de...

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...