- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem: Producción nacional de cobre creció 10.9% en noviembre del 2023

Minem: Producción nacional de cobre creció 10.9% en noviembre del 2023

Debido al buen desempeño de Anglo American, Antamina y Antapaccay. Con ello, se consolida como el segundo productor cuprífero a nivel mundial.

En noviembre de 2023, la producción minera nacional ha experimentado un importante crecimiento interanual en 8 metales, principalmente, el cobre, consolidando al Perú como el segundo productor mundial del metal rojo brindando un significativo impulso positivo a nuestra economía y la industria minera.

Así lo señala el Boletín Estadístico Minero (BEM) de la Dirección de Promoción Minera del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) que, en noviembre de 2023, registró 253,582 Toneladas Métricas Finas (TMF) de cobre, representando un crecimiento de 10.9% en relación a lo reportado en el mismo mes del año pasado (228,659 TMF), debido al buen desempeño de Anglo American Quellaveco S.A., Minera Antamina S.A. y Minera Antapaccay S.A.

Asimismo, en la producción acumulada enero – noviembre, el cobre alcanzó 2,499,635 TMF reflejando un aumento de 14.0% en comparación al mismo periodo del año previo (2,193,352 TMF).



La Minera Cerro Verde S.A.A. ocupó el primer lugar como la principal productora de este metal con 17.3%, seguida de Compañía Minera Antamina S.A. y Southern Perú Copper Corporation con el 15.8% y 13.6%, respectivamente.

Producción de oro y zinc

En tanto, la producción aurífera nacional ascendió a 9,377,633 gramos finos en noviembre, registrando un incremento de 9.7% respecto a idéntico mes del 2022 (8,544,894 gramos finos). Mientras la producción acumulada alcanzó 90,349,724 gramos finos, 2.1% más en relación a similar periodo del año previo (88,452,500 gramos finos). 

A nivel de empresas, Minera Yanacocha S.R.L. ocupó el primer lugar con 9.0% de participación, seguidos de Compañía Minera Poderosa S.A. y Consorcio Minero Horizonte S.R.L. con el 8.4% y 6.3%, respectivamente. La Libertad lideró el ranking con una contribución de 33.1%; seguida de Arequipa con el 22.1% y Cajamarca con el 19.8%.



Respecto a la producción nacional de zinc, esta alcanzó 115,646 TMF, un incremento de 1.2% en comparación a similar mes del año previo (114 235 TMF). Esto debido a índices mayores de producción de Minera Shouxin Perú S.A., Nexa Resources Perú S.A.A. (+25.3%) y Minera Chinalco Perú S.A. (+34.1%). En tanto, la producción acumulada a noviembre fue de 1,318, 979 TMF, un crecimiento de 5.8% con relación al mismo periodo de 2022 (1,246,732 TMF).

La producción de zinc al mes de noviembre la lideró Minera Antamina S.A. con el 35.8%, seguido por Volcan Compañía Minera S.A.A. (11.7%) y Nexa Resources Perú S.A.A. (5.8%). Áncash ostentó el primer lugar con el 39.7%, seguido por Junín y Pasco con el 18.4% y 12.8% de contribución, respectivamente.

Plata, plomo, hierro y molibdeno

Mientras, la producción de plata en noviembre registró 262,338 kilogramos finos, una expansión de 6.9% en referencia a noviembre del año previo (245,480 kilogramos finos). No obstante, la producción acumulada (2,752,128 kg. finos) mostró un ligero decrecimiento de 1.9% en relación a lo reportado en el mismo periodo del 2022 (2 805 430 kg. finos).

En lo referente a la producción de plomo, en noviembre reportó 23,354 TMF un aumento de 9.0% respecto al mismo mes de 2022 (21,417 TMF). Esto debido a mayores niveles de producción de Volcan Compañía Minera S.A.A., Minera Bateas S.A.C y Nexa Resources Perú S.A.A. Asimismo, la producción acumulada a noviembre registró 247,157 TMF, un incremento de 6.3% en relación a lo registrado en el mismo periodo del año previo (232 445 TMF).

En cuanto a la producción de hierro registró en noviembre 1,151,044 TMF, un aumento de 8.5% con relación a noviembre del año previo (1,060,828 TMF), como consecuencia de un mayor nivel de producción por parte de Shougang Hierro Perú S.A.A. En la producción acumulada se reportó 12,960,276 TMF con una variación positiva de 13.4% respecto a lo registrado en similar periodo del año anterior (11 432 311 TMF).

Finalmente, respecto a la producción de molibdeno la producción de noviembre fue de 3,257 TMF mostrando un crecimiento de 19.5% en relación a lo alcanzado en noviembre de 2022 (2,726 TMF), gracias al aporte de Anglo American Quellaveco S.A. En el acumulado a noviembre registró 30,469 TMF, evidenciando una expansión de 6.1% en relación al mismo intervalo de meses de 2022 (28,723 TMF).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...

Ingemmet recibió 1053 petitorios mineros a nivel nacional

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) llevó a cabo la segunda edición 2025 del evento “Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro”, en el marco de la Ley General de Minería. Durante esta jornada, la entidad puso a disposición...

Tragedia en Apurímac: tres mineros informales mueren por presunta inhalación de gases tóxicos

Lamentable. Tres jóvenes, que estarían vinculados a la extracción de minerales de manera informal, fueron encontrados sin vida en un socavón de la mina Puchungo, ubicada en el sector Totora, distrito de Oropesa, provincia de Antabamba de la región...
Noticias Internacionales

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...