- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem inició socialización del proyecto de Ley de la Pequeña Minería y...

Minem inició socialización del proyecto de Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal

La iniciativa busca concluir con el proceso de formalización minera integral en curso, cuyo plazo culmina el 31 de diciembre de 2024.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dado inicio al proceso de socialización del proyecto de Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal, a fin de recoger opiniones que, desde las entidades del Estado, los ámbitos académicos, las instituciones de la sociedad civil y de las organizaciones vinculadas con la actividad minera de pequeña escala, contribuyan a perfeccionar esta propuesta que busca ordenar las actividades mineras en el país.

El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, indicó que, con el liderazgo del ministro Rómulo Mucho, se conformó un equipo de especialistas con amplia experiencia para la elaboración del referido proyecto de Ley, el mismo que es fruto de un arduo trabajo que recoge diversos antecedentes y propuestas de distintos sectores sobre el particular.

“Existe una alta expectativa respecto a la necesidad de dar paso a un proceso continuo de minería correctamente regulada que garantice el derecho de las personas de integrarse y fomentar el crecimiento económico, cumpliendo con las obligaciones con la sociedad y con el medio ambiente”, SEÑALÓ.

Resaltó la responsabilidad asumida por el Minem de fomentar un espacio en el que se analizará, evaluará y destacará los aspectos y cambios que se han propuesto en este proyecto de ley para lograr que la minería a pequeña escala se realice de manera formal en el país.



Sesiones

Las sesiones de socialización, impulsadas por la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Minem, iniciaron el pasado 30 de julio y contaron con la participación de representantes de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET), el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN), el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), representantes del Congreso de la República, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), así como de otras direcciones del Minem.

Asimismo, para el mes de agosto se tiene previsto recibir los aportes de representantes de las, direcciones y gerencias regionales de Energía y Minas, así como dirigentes mineros y representantes de la academia vinculada al subsector.

El proyecto de Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal es un esfuerzo del sector por ordenar las actividades mineras a pequeña escala y concluir con el proceso de formalización minera integral en curso, cuyo plazo culmina el 31 de diciembre de 2024, conforme con el Decreto Legislativo N° 1293.

La iniciativa está publicada en el portal del Minem, en la dirección electrónica https://www.gob.pe/institucion/minem/normas-legales/5800520-dgfm-001-2024-minem.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Proyecto Potrerillos de Codelco entra en evaluación ambiental

El período total de trabajos se estima en 10 meses, incluyendo la movilización y desmovilización de los tres equipos de perforación que participarán en la iniciativa. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama acogió a trámite...

Codelco lamenta muerte de trabajador en proyecto Andesita

La compañía informó además que nueve personas resultaron con lesiones de diversa consideración, aunque ninguna se encuentra en riesgo vital. La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) informó el fallecimiento de Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa contratista...

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...