- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTransferencias por canon y regalías a regiones sumaron S/ 3,924 millones entre...

Transferencias por canon y regalías a regiones sumaron S/ 3,924 millones entre enero y julio

Las transferencias de recursos a las regiones por concepto de canon minero, regalías mineras legales y contractuales, y derecho de vigencia y penalidad sumaron entre enero y julio de este año más de 3,924 millones de soles, de acuerdo a información del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Según el último Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (Minem), elaborado por la Dirección de Promoción Minera del Minem, en julio último se realizó la segunda transferencia por concepto de canon minero a los gobiernos locales y regionales, por un monto que supera los 2,897 millones de soles.

Asimismo, se precisa que los recursos transferidos por canon en el 2019 corresponden a los impuestos pagados por las empresas mineras en el 2018.

En cuanto a las regalías mineras, en el periodo comprendido entre enero y julio, sumaron S/ 999 millones; mientras que por conceptos de derecho de vigencia y penalidad se transfirieron S/ 27 millones a las regiones.

Entre las regiones que lograron captar más recursos en el lapso analizado, se encuentra en primer lugar Áncash, con más de S/ 1,237 millones; seguido de Arequipa, que recibió más de S/ 762 millones; y en tercer lugar Cusco, que recibió más de S/ 310 millones por todos estos conceptos.

Continúa en la lista Tacna, región que recibió más de S/ 258 millones por los conceptos detallados; seguido de La Libertad con más de S/ 252 millones, y luego, en sexto lugar, Moquegua con más de S/ 234 millones recibidos por la actividad minera.

Cabe precisar que el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, ha invocado a las autoridades regionales a que inviertan adecuadamente los recursos que genera la minería en favor de las poblaciones más necesitadas, con el fin de cerrar las brechas socioeconómicas que afectan a los sectores más vulnerables de la población.

Recaudación

De otro lado, el documento también consigna información sobre la recaudación del régimen tributario minero y detalla que, de enero a junio de 2019, se han recaudado S/ 276 millones por impuesto general a la minería; S/ 334 millones por regalías mineras; S/ 397 millones por nuevas regalías mineras; y S/ 30 millones por gravamen especial a la minería. El total recaudado hasta la fecha por el Estado asciende a S/ 1,039 millones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...

Jorge Montero es ratificado como titular de Energía y Minas

En un contexto marcado por tensiones entre la minería formal e informal, el impulso de proyectos estratégicos de hidrocarburos y las exigencias de transición energética, el Gobierno ratificó a Jorge Montero como titular del Ministerio de Energía y Minas....

Coppernico Metals confirma potencial de cobre y oro en Sombrero

Coppernico Metals Inc., a través de su subsidiaria Sombrero Minerales SAC, anunció los resultados finales de su programa de perforación Fase 1 en el Proyecto Sombrero, ubicado en Perú. La campaña comprendió 20 pozos y un total de 8,232.9...

Alerta Inchaustegui: Falta de respaldo estatal ahuyenta inversión minera

El exministro manifestó la necesidad de una acción más contundente por parte del Gobierno para garantizar la seguridad en zonas mineras. Para el exministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, uno de los factores críticos que explican la caída en...
Noticias Internacionales

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...

Codelco definirá a su socio estratégico en el proyecto de litio en Maricunga a finales de junio

La empresa seleccionada se unirá a Codelco para desarrollar un proyecto de litio ubicado en el salar de Maricunga, el segundo más grande de Chile en cuanto a reservas de litio. Codelco anunciará a fines de junio a su socio...

Exportaciones trimestrales de petróleo desde Vaca Muerta a Chile crecieron 82 %

Los envíos alcanzaron un total de 1.281.000 m3 durante los tres primeros meses de este año, lo que equivale a unos 89.527 barriles diarios. Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82...