- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito.

La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción para adquirir Sierra Metals Inc., luego de que el Directorio de la minera canadiense recomendara de forma unánime a sus accionistas rechazar la propuesta.

“La Oferta Mejorada es nuestra mejor y última oferta. No tenemos intención de realizar más aumentos de precio”, aseguró Alpayana en un comunicado. La empresa también indicó que, si no se concreta la operación, redirigirá su atención a otras oportunidades inorgánicas en el contexto global.

La posición del Directorio de Sierra Metals fue respaldada por BMO Capital Markets, su asesor financiero, que reiteró que la propuesta de Alpayana era “inadecuada”, pese a no existir ofertas competitivas.

En medio de esta coyuntura, Fernando Arrieta, director ejecutivo de Alpayana, expresó: “Independientemente del resultado, Alpayana les desea lo mejor a los empleados y accionistas de Sierra Metals”.

Respaldo de Alpayana

Alpayana es una empresa familiar peruana con más de 38 años de operaciones, sin deudas, ingresos anuales que superan los US$500 millones y experiencia en fusiones y adquisiciones en el sector minero.

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa contó con LXG Capital como asesor financiero, y los estudios McCarthy Tetrault, Rebaza Alcázar & De Las Casas, y Creel Abogados como asesores legales.



Sierra Metals enfrenta entorno complejo

Sierra Metals ha atravesado por dificultades operativas y financieras en sus unidades de producción en Perú y México, lo que ha puesto en duda su capacidad de generar valor en el corto plazo. Pese a ello, su Directorio mantiene la estrategia de recuperación orgánica.

“Reconocemos que los accionistas confían en las recomendaciones de sus directorios y asesores financieros, especialmente en situaciones vulnerables y entornos volátiles”, puntualizó Alpayana en el comunicado.

Cabe precisar que el proceso de adquisición se encamina a cerrarse sin concretarse, salvo que cambien las condiciones del mercado o la posición de los accionistas de Sierra. Mientras tanto, Alpayana continuará evaluando adquisiciones estratégicas en América Latina, un mercado donde tiene una sólida presencia operativa y financiera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...