- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinera  Barrick  Misquichilca y PARSALUD, firman convenio a favor de todas las...

Minera  Barrick  Misquichilca y PARSALUD, firman convenio a favor de todas las madres gestantes de Huaraz

Minera Barrick Misquichilca y el Programa de Apoyo a la Reforma del  Sector Salud (PARSALUD), firmaron recientemente un convenio, a través del cual  Barrick  contribuirá  con la ejecución del proyecto de mejoramiento integral del servicio materno y neonatal del hospital Víctor Ramos Guardia de la ciudad de Huaraz en Ancash, mediante   el aporte de     S/. 7’024,691.77 (siete millones veinticuatro mil seiscientos noventa y uno con 77/100 nuevos soles).

Este aporte  será destinado principalmente a la reformulación del perfil y a la actualización del expediente técnico de dicho proyecto así como a la ejecución de las obras de mejoramiento hasta por la suma indicada.

“Para Barrick es muy grato participar en este proyecto pues va a permitir mejorar la calidad de salud no solo en Huaraz  sino también de las localidades del callejón de Huaylas, en un sector muy sensible como son  las madres  gestantes y los niños  recién nacidos. Esta iniciativa demuestra que  articulando esfuerzos  podemos concretar pasos  importantes como éste  que era un  anhelo de muchos años de la población de Huaraz”, destacó Manuel Fumagalli, Director Ejecutivo de Barrick Perú.

La participación del Ejecutivo está representada a través del Ministerio de Salud y su Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud, ente que será el encargado de liderar la ejecución de este proyecto.

“Quiero agradecer este aporte  del sector privado, por este  tipo de apoyo  y de asistencia técnica, nosotros como sector público  a partir de este tipo de convenios acentuamos nuestra responsabilidad como Estado de cubrir las atenciones primarias de la población y así es como deberíamos trabajar, no en paralelo, no de espaldas sino juntos. Hay que apurar los tiempos, las necesidades de la gente no esperan y en este hecho hay una decisión política y de Estado importante para que esto se haga de la mejor manera”, señaló por su parte Walter Vigo, coordinador general de Parsalud II.

En esta ceremonia también estuvieron presentes los directivos del hospital quienes han venido trabajando e impulsando la firma de este convenio que beneficiará directamente a la población de Ancash. “Esta obra va a servir para brindar una atención de mejor calidad al binomio madre niño, que es la población más vulnerable; y como hospital referencial  pues va albergar a la población de todo el corredor, tanto del Callejón de Huaylas, de   Conchucos, de las   vertientes  y   parte de Huánuco. Toda esta población va a tener una atención de primera calidad y no como ahora que atendemos en condiciones que no son dables a lo establecidos en las normas   técnicas. Agradezco el apoyo de Minera Barrick y de PARSALUD”,   indicó finalmente Hernán Villacaqui Rojas, Director Regional de Salud de Ancash.

La firma de este  convenio  reafirma el compromiso y la voluntad de Minera  Barrick de contribuir a mejorar la calidad de vida de la población local donde opera, en este caso a través de un trabajo coordinado con autoridades nacionales y locales, cada uno desde el rol que le corresponde en el desarrollo de la sociedad, se ha logrado llegar a un acuerdo que una vez actualizados los estudios respectivos permitirá proceder con la ejecución de esta obra para contar en breve con una Unidad  de Salud Materno Infantil moderna  y con el equipamiento necesario para una óptima atención de la población ancashina.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...