- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinera  Barrick  Misquichilca y PARSALUD, firman convenio a favor de todas las...

Minera  Barrick  Misquichilca y PARSALUD, firman convenio a favor de todas las madres gestantes de Huaraz

Minera Barrick Misquichilca y el Programa de Apoyo a la Reforma del  Sector Salud (PARSALUD), firmaron recientemente un convenio, a través del cual  Barrick  contribuirá  con la ejecución del proyecto de mejoramiento integral del servicio materno y neonatal del hospital Víctor Ramos Guardia de la ciudad de Huaraz en Ancash, mediante   el aporte de     S/. 7’024,691.77 (siete millones veinticuatro mil seiscientos noventa y uno con 77/100 nuevos soles).

Este aporte  será destinado principalmente a la reformulación del perfil y a la actualización del expediente técnico de dicho proyecto así como a la ejecución de las obras de mejoramiento hasta por la suma indicada.

“Para Barrick es muy grato participar en este proyecto pues va a permitir mejorar la calidad de salud no solo en Huaraz  sino también de las localidades del callejón de Huaylas, en un sector muy sensible como son  las madres  gestantes y los niños  recién nacidos. Esta iniciativa demuestra que  articulando esfuerzos  podemos concretar pasos  importantes como éste  que era un  anhelo de muchos años de la población de Huaraz”, destacó Manuel Fumagalli, Director Ejecutivo de Barrick Perú.

La participación del Ejecutivo está representada a través del Ministerio de Salud y su Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud, ente que será el encargado de liderar la ejecución de este proyecto.

“Quiero agradecer este aporte  del sector privado, por este  tipo de apoyo  y de asistencia técnica, nosotros como sector público  a partir de este tipo de convenios acentuamos nuestra responsabilidad como Estado de cubrir las atenciones primarias de la población y así es como deberíamos trabajar, no en paralelo, no de espaldas sino juntos. Hay que apurar los tiempos, las necesidades de la gente no esperan y en este hecho hay una decisión política y de Estado importante para que esto se haga de la mejor manera”, señaló por su parte Walter Vigo, coordinador general de Parsalud II.

En esta ceremonia también estuvieron presentes los directivos del hospital quienes han venido trabajando e impulsando la firma de este convenio que beneficiará directamente a la población de Ancash. “Esta obra va a servir para brindar una atención de mejor calidad al binomio madre niño, que es la población más vulnerable; y como hospital referencial  pues va albergar a la población de todo el corredor, tanto del Callejón de Huaylas, de   Conchucos, de las   vertientes  y   parte de Huánuco. Toda esta población va a tener una atención de primera calidad y no como ahora que atendemos en condiciones que no son dables a lo establecidos en las normas   técnicas. Agradezco el apoyo de Minera Barrick y de PARSALUD”,   indicó finalmente Hernán Villacaqui Rojas, Director Regional de Salud de Ancash.

La firma de este  convenio  reafirma el compromiso y la voluntad de Minera  Barrick de contribuir a mejorar la calidad de vida de la población local donde opera, en este caso a través de un trabajo coordinado con autoridades nacionales y locales, cada uno desde el rol que le corresponde en el desarrollo de la sociedad, se ha logrado llegar a un acuerdo que una vez actualizados los estudios respectivos permitirá proceder con la ejecución de esta obra para contar en breve con una Unidad  de Salud Materno Infantil moderna  y con el equipamiento necesario para una óptima atención de la población ancashina.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Codelco lamenta muerte de trabajador en proyecto Andesita

La compañía informó además que nueve personas resultaron con lesiones de diversa consideración, aunque ninguna se encuentra en riesgo vital. La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) informó el fallecimiento de Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa contratista...

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...