- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinera Caravelí presenta DIA de su proyecto de exploración U.E.A. Capitana

Minera Caravelí presenta DIA de su proyecto de exploración U.E.A. Capitana

MINERÍA. Minera Caravelí presenta DIA de su proyecto de exploración U.E.A. Capitana.

Hace unos días atrás, la Compañía Minera Caravelí ingresó su Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de su proyecto de Exploración U.E.A CAPITANA -ubicado en el distrito de Huanuhuanu (Caravelí, Arequipa)- ante el Sistema de Evaluación Ambiental en Línea (SEAL) del Ministerio de Energía y Minas (MEM).

En el documento -que Rumbo Minero tuvo acceso- se precisó que este proyecto de exploración ha considerado desarrollar actividades de exploración superficial que comprenderán la ejecución de 28,800 metros de perforación diamantina, distribuidos en diez plataformas (36 sondajes) y que los trabajos que se ejecutarán en 18 meses.

Adicionalmente, se ha considerado el reacondicionamiento de accesos temporales hacia las plataformas de perforación.

También se indicó que las actividades propuestas tendrán una duración de diez semestres, en los que se ejecutarán a los diferentes componentes incluyendo las actividades de cierre y poscierre; y se estima el tiempo de vida del proyecto en cinco años.

«Los seis primeros semestres se realizarán para la construcción de las vías de acceso, la habilitación de las plataformas y pozas de sedimentación; a partir de segundo semestre, se realizará las perforaciones diamantinas (estas actividades mencionadas se realizarán en forma paralela y simultánea) hasta el séptimo semestre, teniendo una duranción total de tres años. A partir del tercer hasta el octavo semestre será el tiempo total para la ejecución de las medidas de cierre de las plataformas y la rehabilitación del área, para asegurar que el entorno quede en condiciones similares previas a las actividades; y el último décimo semestre para la ejecución de las medidas poscierre», detalló Asesores y Consultores Mineros ACOMISA, firma encargada de elaborar la Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración U.E.A. CAPITANA.

Más datos

Las actividades del Proyecto de Exploración U.E.A. CAPITANA, se desarrollarán sobre las concesiones mineras que se encuentran debidamente inscritas en los Registros Públicos de Minería y la Propiedad de Inmuebles a nombre de Compañía Minera Caravelí S.A.C. Las cuales ocupan un área total de 2,150 Ha.

También se precisa que no se han registrado trabajos exploratorios o de prospección anteriores en el área del Proyecto de Exploración U.E.A. CAPITANA a la fecha la Compañía Minera Caravelí. Asimismo, no se identificaron pasivos ambientales en el área del Proyecto de Exploración U.E.A. CAPITANA, y la Compañía Minera Caravelí sí cuenta con autorizaciones para el uso de agua para dar inicio de las labores del proyecto (R.D. N° 163-2016-ANA-AAACH).

La empresa

Compañía Minera Caravelí inició sus operaciones en noviembre de 1991, cuando adquirió los derechos mineros y decidió instalar una Planta Piloto de Cianuración con carbón activado de 20 TM/día.

Los yacimientos mineros de la compañía, cuya explotación se remonta a la época prehispánica y colonial, están ubicados en el distrito de Huanu-Huanu, provincia de Caravelí, departamento de Arequipa, a una altitud promedio de 2.100 msnm. Las concesiones mineras totalizan una área de 11.000 Has.

Compañía Minera Caravelí es reconocida entre las mejores del Perú en minería subterránea en vetas auríferas. Desde su fundación, sus esfuerzos están destinados a lograr una minería competitiva de alta productividad con amplia responsabilidad social.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...