- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinera Coimolache proyecta ahorrar US$ 2.35 millones en tratamiento de efluentes cianurados

Minera Coimolache proyecta ahorrar US$ 2.35 millones en tratamiento de efluentes cianurados

Cía. Minera Coimolache invirtió US$ 172 mil para instalar, en la planta de tratamiento de efluentes cianurados, una tubería de 2.5 km, un tanque de 20 m3 con bomba dosificadora, software de automatización para controlar el proceso, entre otros.

La reciente edición del Encuentro Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) contó con la participación del Ing. Segundo Velásquez, superintendente de Planta de Compañía de Minas Buenaventura, quien expuso el proyecto de uso de agua ácida en reemplazo del cloruro férrico para el tratamiento de efluentes cianurados en Compañía Minera Coimolache.

Según explicó, a partir de los procesos de extracción de oro y plata que interactúan con las lluvias tanto en el depósito de material estéril como en el pad de lixiviación, se generan agua de exceso y agua ácida, las cuales ingresan por separado a las plantas de tratamiento de agua ácida y de agua de efluentes cianurados, con capacidad de 200 m3/h y 90 m3/h, respectivamente.

Precisó que, en la planta de tratamiento de aguas de efluentes cianurados, después de las etapas de oxidación y precipitación, se agregaba cloruro férrico para la separación de los metales y el agua, y después el agua pasaba al tanque clarificador, continuaba por el filtro prensa para eliminar el lodo y finalmente se liberaba al ambiente con los estándares de calidad permitidos.

No obstante, a raíz de problemas de orden climatológico, biológico y económico que impedían trasladar los reactivos hacia la mina y elevaban los costos de los mismos, la empresa identificó la oportunidad de sustituir el cloruro férrico por agua ácida, para lo cual se desarrollaron ensayos exploratorios, pruebas de comprobación y de confirmación entre los años 2019 y 2022.

Justamente, la prueba de confirmación se realizó en el laboratorio de SGS en mayo del 2022, para comparar los resultados de la destrucción de cianuro empleando cloruro férrico versus agua ácida, encontrando cifras similares y por debajo de los estándares de calidad ambiental entre ambos métodos, a excepción de los excesivos contenidos de sulfatos, selenio y mercurio.

Resultados dentro de los límites permitidos

Así, los resultados concluyeron que todos los metales permanecían dentro de los estándares de calidad bajo una dosificación de 15 l/m3 (1.5%) de agua ácida; por lo que la empresa minera solicitó la autorización respectiva para modificar el proceso de la planta de tratamiento de efluentes cianurados, colocar nuevos componentes e implantar un sistema de automatización.

Según el Ing. Segundo Velásquez, Compañía Minera Coimolache invirtió 172 mil dólares para instalar en la planta de tratamiento de efluentes cianurados lo siguiente: una bomba lapicero, una tubería de 2.5 km de 3 pulgadas, un tanque de 20 m3 con una bomba dosificadora y dos flujómetros, medidores de pH, y el software de automatización para controlar el proceso.

Ahorro millonario en costo de tratamiento

Con ello, el proyecto de uso de agua ácida para tratar los efluentes cianurados inició en setiembre del 2022, cuyos valores de contenido de aluminio, arsénico, cobre, hierro, mercurio, manganeso, zinc, pH y cianuro WAD se hallan por debajo de los estándares de calidad ambiental, lo que permitió reducir el costo de tratamiento por metro cúbico de 1.27 (2021) a 0.91 dólares (2023).

“Luego de la aplicación del proyecto de agua ácida, se logró ahorrar 142 mil dólares en 2022 y 174 mil dólares en el primer trimestre del 2023. Proyectamos ahorrar 407 mil dólares en 2023, 434 mil dólares en 2024, 466 mil dólares en 2025, 434 mil dólares en 2026 y 466 mil dólares en 2027. En suma, se habrá ahorrado un total de 2.35 millones de dólares”, dijo el especialista. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Comisión de Energía y Minas rechazó predictamen de la ley MAPE y se analizará en la siguiente legislatura

La Comisión de Energía y Minas no aprobó el predictamen de la ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE, a pesar de la insistencia de congresistas de izquierda. Fueron 12 congresistas quienes votaron en contra...

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...