- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinera Escondida prepara su Centro de Negocios en Exponor 2019

Minera Escondida prepara su Centro de Negocios en Exponor 2019

En esta nueva versión de Exponor, BHP/Minera Escondida, consolidará un programa importante de actividades y participación en el recinto ferial con un despliegue de personal y un centro de operaciones que tendrá como objetivo central posicionar la marca BHP, propiciando la asociación con sus activos mineros existentes en la zona (Escondida, Spence y Cerro Colorado) y relevando el aporte de BHP en el desarrollo de la cadena de valor local, entre otros aspectos.

Bajo esta premisa, serán más de 120 trabajadores que llegarán hasta el recinto ferial –como visita técnica- provenientes de distintas áreas de la compañía. A ello se suma un stand que se transformará en un verdadero “Centro de Operaciones” y que por primera vez reunirá a Escondida, Spence y Cerro Colorado en un solo stand que difundirá información sobre las áreas de cada compañía y cuyo espacio servirá para reunir a los nuevos y potenciales proveedores nacionales y extranjeros. Cumpliendo así con otro de los objetivos que es promover la apertura de la compañía a través de la creación de espacios para el diálogo con diversos actores del ecosistema productivo regional.

Al respecto, el actual Presidente de Minera Escondida, Mauro Neves reafirmó que “queremos que nuestra presencia este año en Exponor genere instancias que faciliten la capitalización de oportunidades de conexión con proveedores regionales, nacionales e internacionales. Por ello, tendremos una participación activa en la agenda oficial de Exponor, y además contaremos de un nutrido programa de actividades en nuestro stand corporativo”.

Dentro de esta gama de anuncios se debe agregar toda la programación en materia de atención de visitas y co-work (Espacio de uso libre destinado a visitantes interesados en conocer que es BHP); en Front Desk LBP (Espacio de registro y aclaración de dudas para empresas locales interesadas en el programa) y Oficina Supply (Mesa de atención de Supply en base a requerimientos del momento y agenda previamente concordada).

El propio Neves adelantó lo que el público encontrará en el stand de Escondida/BHP. “Este año, por primera vez, las tres operaciones en Chile de BHP, Escondida, Spence y Cerro Colorado, han acordado presentar un stand común en Exponor 2019. Este es un stand cuyo diseño está pensado para el área de Abastecimiento, lo que esperamos facilite la materialización de conversaciones útiles para las compañías y los proveedores.

Nuestro stand busca reflejar los principales atributos de BHP y dar a conocer iniciativas y desafíos específicos de cada una de nuestras operaciones. Dispondremos, además, de un área de trabajo donde no sólo recibiremos a los visitantes, sino que también realizaremos interesantes charlas y conversatorios que esperamos conciten el interés de los asistentes a la feria”, puntualizó.

Finalmente Neves subrayó la importancia que tiene Exponor en materia de oportunidades y aperturas de mercados y negocios. “Exponor es el reflejo del dinamismo de una de las regiones mineras más importantes del planeta. Aquí se produce la mitad del cobre de Chile y cerca del 16% a nivel mundial. Esta feria es una tremenda oportunidad de acceso a la innovación, tecnología y a los servicios que son esenciales para la competitividad de las operaciones localizadas en el territorio. Asimismo, el hecho que este año el país invitado sea China, representa una gran oportunidad para enriquecer los encadenamientos productivos locales”, culminó.

*foto cortesía

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...