- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinera Españolita del Sur S.A. se integra a la Asociación Nacional de...

Minera Españolita del Sur S.A. se integra a la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio

La compañía inició operaciones en 2009 y es titular de la planta “La Encañada”, con una capacidad de producción de 250 tmd. 

La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización sin fines de lucro que agremia a las plantas de beneficio legales del Perú, anunció que Minera Españolita del Sur S.A-MEDSURSA, empresa con operaciones en Chala (Arequipa) se ha convertido en el nuevo miembro de la asociación.

Desde sus inicios en 2009, MEDSURSA ha sido una compañía comprometida en generar bienestar a sus clientes mediante soluciones integrales de procesamiento, impartiendo una cultura en seguridad y salud ocupacional.

Es titular de la planta de beneficio “La Encañada” con una capacidad de producción de 250 TMD, gracias a los trabajos que ha realizado en todas las áreas de la empresa y en estricto cumplimiento de las leyes y normas referidas al sector minero, ha recibido la Certificación Internacional ISO 45001.



“Es un honor para nosotros integrarnos a ANPLABEN, ya que nos permitirá aportar nuestra experiencia como empresa conformada y creada por mineros artesanales. Asimismo, reafirmamos nuestro compromiso de contribuir con la misión de ANPLABEN de promover la correcta gestión de la pequeña minería artesanal, dentro del marco legal del Estado peruano, de manera justa, equitativa y viable para el beneficio de nuestro país”, manifestó Segundino Apaza Jaurigue, gerente general de Minera Españolita.

Además, sostuvo que están convencidos de que esta integración fortalecerá las buenas prácticas del sector y promoverá espacios de colaboración para afrontar los retos comunes. “Con una visión compartida, contribuiremos al fortalecimiento de la pequeña minería formal, eficiente y socialmente responsable”, precisó. 

MEDSURSA es un equipo minero comprometido con la realización de la minería responsable y sostenible. Es parte del crecimiento que lidera el Perú. Asimismo, ANPLABEN es un gremio empresarial dedicado al procesamiento de minerales, que representa a plantas de beneficio formales, promoviendo una minería legal, sostenible e inclusiva. Su objetivo es fomentar la formalización minera, proteger a sus asociados e impulsar el crecimiento económico del sector.

La institución colabora con otros gremios y actores del sector minero, manteniendo un contacto directo con la realidad de la industria. Esto le permite alinear su labor con los desafíos del sector, consolidándose como un actor clave en el desarrollo de una minería responsable y sostenible en el país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...