- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinera Españolita del Sur S.A. se integra a la Asociación Nacional de...

Minera Españolita del Sur S.A. se integra a la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio

La compañía inició operaciones en 2009 y es titular de la planta “La Encañada”, con una capacidad de producción de 250 tmd. 

La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización sin fines de lucro que agremia a las plantas de beneficio legales del Perú, anunció que Minera Españolita del Sur S.A-MEDSURSA, empresa con operaciones en Chala (Arequipa) se ha convertido en el nuevo miembro de la asociación.

Desde sus inicios en 2009, MEDSURSA ha sido una compañía comprometida en generar bienestar a sus clientes mediante soluciones integrales de procesamiento, impartiendo una cultura en seguridad y salud ocupacional.

Es titular de la planta de beneficio “La Encañada” con una capacidad de producción de 250 TMD, gracias a los trabajos que ha realizado en todas las áreas de la empresa y en estricto cumplimiento de las leyes y normas referidas al sector minero, ha recibido la Certificación Internacional ISO 45001.



“Es un honor para nosotros integrarnos a ANPLABEN, ya que nos permitirá aportar nuestra experiencia como empresa conformada y creada por mineros artesanales. Asimismo, reafirmamos nuestro compromiso de contribuir con la misión de ANPLABEN de promover la correcta gestión de la pequeña minería artesanal, dentro del marco legal del Estado peruano, de manera justa, equitativa y viable para el beneficio de nuestro país”, manifestó Segundino Apaza Jaurigue, gerente general de Minera Españolita.

Además, sostuvo que están convencidos de que esta integración fortalecerá las buenas prácticas del sector y promoverá espacios de colaboración para afrontar los retos comunes. “Con una visión compartida, contribuiremos al fortalecimiento de la pequeña minería formal, eficiente y socialmente responsable”, precisó. 

MEDSURSA es un equipo minero comprometido con la realización de la minería responsable y sostenible. Es parte del crecimiento que lidera el Perú. Asimismo, ANPLABEN es un gremio empresarial dedicado al procesamiento de minerales, que representa a plantas de beneficio formales, promoviendo una minería legal, sostenible e inclusiva. Su objetivo es fomentar la formalización minera, proteger a sus asociados e impulsar el crecimiento económico del sector.

La institución colabora con otros gremios y actores del sector minero, manteniendo un contacto directo con la realidad de la industria. Esto le permite alinear su labor con los desafíos del sector, consolidándose como un actor clave en el desarrollo de una minería responsable y sostenible en el país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en exploración subió 37.1%: ¿Cuánto sumó cada rubro?

Acumulando US$ 392,240,006, en comparación a los US$ 286,073,157 alcanzados de enero a julio de 2024. De enero a julio de 2025, la inversión minera destinada específicamente a la exploración sumó US$ 392,240,006, un crecimiento de 37.1 % en comparación...

Precio del cobre supera los US$10,000 por tonelada métrica: las razones

El mercado espera que la Reserva Federal de Estados Unidos reduzca su tasa de referencia en 25 puntos básicos esta semana. Los precios del cobre operaban por encima de los US$10,000 por tonelada métrica el lunes, en medio de un...

Silver X proyecta ampliar a 2,500 TPD su Unidad Tangana en Huancavelica

Desde finales de 2021, la compañía viene desarrollando las vetas Tangana 1 y 2, dentro de un área de casi 1,000 hectáreas. Silver X Mining Corp. anunció avances significativos en su Unidad Minera Tangana, que forma parte del proyecto Nueva...

Transferencias por canon, regalías y derechos mineros superaron los S/ 8,941 millones a julio de 2025

Es un crecimiento de 10,8% frente al 2024. Las cifras, publicadas por el Ministerio de Economía y Finanzas en los cuadros estadísticos mineros, confirmaron que, tras la caída de 2023 (S/ 7,666 millones), la minería recuperó dinamismo en 2024 con...
Noticias Internacionales

La fusión Anglo American–Teck podría crear la mina de cobre más grande del mundo hacia 2030

La unión de Quebrada Blanca y Collahuasi podría convertirlas en el mayor productor de cobre del mundo hacia 2030. Según analistas del sector, la producción combinada de Collahuasi y QB alcanzaría alrededor de un millón de toneladas de cobre por...

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...